Luego del atentado contra la persona de Donald Trump, aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador comentó que es urgente regular la compra de armas en el vecino país.
El martes 16 de julio en la acostumbrada conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente López Obrador propuso: «Donald Trump y Joe Biden, mandatario estadounidense y candidato presidencial del Partido Demócrata, pueden firmar un compromiso para regular la venta de armas porque sería un acto de buena fe en busca de la unidad y de la paz. En México se han decomisado alrededor de 50 mil armas en lo que va de este gobierno, de las cuales 75% entran de contrabando de Estados Unidos, especialmente de Texas. Yo creo que sí ayudaría mucho el que se controle la venta de armas en Estados Unidos. Es algo que urge hacer (…) Si nosotros decomisamos 50 mil, imagínense cuántas entran porque no podemos decomisar todas y en Estados Unidos pues las pueden comprar en un supermercado. Eso no puede seguir así. Yo creo que con lo que sucedió, que es muy lamentable, nos complace, nos satisface, nos sentimos bien de que no le haya pasado nada al expresidente Donald Trump (…) Celebramos que no haya pasado a mayores. Este atentado fallido amerita una reflexión que debe resolverse de manera conjunta».
López Obrador agregó que en Estados Unidos hay una crisis y descomposición social por la pérdida de valores morales: “Yo creo que sería un acto bien visto por los estadounidenses, el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos. Sería un acto de buena fe en busca de la unidad y de la paz. Un primer paso, aunque se tienen que atender otras causas que están ahí porque esto es una crisis social, y hay que enfrentarla, hay que ir al fondo, hay que regresar a la moral de los fundadores de esa gran nación. Yo creo que eso se fue perdiendo y hay una descomposición social, y eso no se arregla solo con medidas coercitivas. Sí va ayudar lo de las armas, porque es un mensaje más que nada de paz, de unidad de todo el pueblo de Estados Unidos y cómo a pesar de las diferencias, porque eso es la democracia, se pueden enfrentar esas diferencias por la vía pacífica y por la vía democrática, sin violencia, pero creo que sí fue muy grave, muy grave lo que sucedió”, lamentó. R/90
Miércoles 17 de julio 2024
Javier Raúl Carrizales
Internacionales
Reporte90