Antes de que WhatsApp te alerte por falta de espacio, es recomendable revisar los archivos guardados y eliminar los que ya no necesitas. El exceso de contenido pesado no solo afecta el desempeño de la aplicación, también puede ralentizar tu celular.
POR QUÉ ES IMPORTANTE LIBERAR ESPACIO
Aunque existen teléfonos con gran capacidad de almacenamiento —incluso de hasta un terabyte—, con el tiempo los archivos acumulados terminan saturando la memoria. Fotos, videos, documentos y audios pueden pasar de unos cuantos megabytes a varios gigabytes, consumiendo recursos tanto de la app como del dispositivo.
LOS ARCHIVOS MÁS PESADOS DE WHATSAPP
Stickers, GIFs e imágenes duplicadas: suelen almacenarse en la memoria caché y ocupar espacio innecesario.
Videos: por su resolución y duración, son de los que más memoria consumen; un solo archivo puede superar los 5 MB.
Documentos: especialmente los PDF, que mantienen gran calidad y, por lo tanto, pesan más.
Audios: si se acumulan, también representan un volumen considerable.
Para conocer qué tipo de archivos ocupan más memoria, entra a “Ajustes” > “Almacenamiento y datos”. Ahí se muestra un gráfico que desglosa el consumo por fotos, videos, documentos y otros.
CÓMO ELIMINAR LOS ARCHIVOS INNECESARIOS
1. Ingresa a “Ajustes” > “Almacenamiento y datos”.
2. Revisa los archivos clasificados como más pesados.
3. Mantén pulsado el que quieras borrar y selecciona los demás.
4. Pulsa en “Eliminar”.
También puedes usar la opción “Eliminar duplicados” o localizar archivos grandes dentro de un chat con la herramienta de búsqueda.
RESPALDO Y PREVENCIÓN
Antes de borrar, crea una copia de seguridad en Google Drive o iCloud si deseas conservar el contenido. Una vez eliminados, no podrás recuperarlos.
Además, desactiva la opción “Visibilidad de archivos multimedia” en la configuración de WhatsApp. Así evitarás que fotos, videos y GIFs se guarden automáticamente en tu galería.
TIP EXTRA
Tras borrar archivos en WhatsApp, también limpia el caché del celular para mejorar el rendimiento del dispositivo y liberar aún más espacio.
