CIENCIA Y SALUD

ANÁLISIS EXPONE QUE ENJUAGUE BUCAL INACTIVA CARGA VIRAL DE COVID-19

Lipsticks on marble background seen from above
* Cabe destacar que esto no quiere decir que la sustancia líquida de higiene bucal sea la cura para la enfermedad que tiene en vilo al mundo. Es una investigación que ha dado respuestas provisionales y controladas bajo condiciones de laboratorio.
Lunes 28 de Diciembre, 2020. 8:10 a. m. Ciencia y Salud. (Nora Hernández). La investigación científica fue encabezada por el Profesor Craig Meyers, que mostró cómo el enjuague bucal podría paralizar o disminuir la carga viral del coronavirus, confirmando que algunos antisépticos pueden tener capacidad para inactivar los coronavirus humanos hasta en un 99.9%, reduciendo la carga viral en la boca después de la infección, reduciendo la propagación covid-19.
Los resultados fueron publicados en «Journal of Medical Virology».
En la indagatoria erudita, formaron parte integrantes del Colegio de Medicina de la Universidad de «Penn State», dirigidos por el profesor Craig Meyers, probándose tanto el enjuague bucal como el nasofaríngeo para medir su capacidad de inactivación con coronavirus humanos cuyas estructuras son similares al SARS-CoV 2, causante de la enfermedad por COVID-19, lo que reveló que varios productos poseen gran capacidad neutralizante, lo que indicaría preliminarmente que pueden reducir la carga viral en contagiados:
“Mientras esperamos que se desarrolle una vacuna, se necesitan métodos para reducir la transmisión. Los productos que probamos están fácilmente disponibles y a veces forman parte de la rutina diaria de las personas”, aseguró el profesor Meyers, experto en microbiología e inmunología, quien además refirió:
«Las envolturas externas del coronavirus humano probado en el estudio y el SARS-CoV-2 son genéticamente similares. En este sentido, mi equipo planteó la hipótesis de que el enjuague bucal también podría actuar como inactivador de la carga viral con el virus surgido en Wuhan China. Los resultados experimentales obtenidos son prometedores. Se suman a los de otras investigaciones parecidas. El siguiente paso en el estudio, consistirá en implementar ensayos clínicos en pacientes positivos a COVID-19, para determinar qué tanto se reduce la carga viral con el uso del enjuague bucal», aseguró el científico. R/90
Related posts
CIENCIA Y SALUD

AUMENTAN TRASTORNOS MENTALES EN MÉXICO Y FALTAN ESPECIALISTAS, ALERTA LA SSA.

– FACTORES COMO LA VIOLENCIA Y EL ACOSO CONTRIBUYEN AL INCREMENTO La Secretaría de…
Leer más
CIENCIA Y SALUD

NUEVO LEÓN REGISTRA SU PICO DE CASOS COVID-19 EN 2025.

– Aumentaron los contagios por nueva variante REPUNTE EPIDEMIOLÓGICO EN SEMANA 21 Nuevo León…
Leer más
CIENCIA Y SALUD

IMSS encabeza escasez de medicamentos

La falta de medicamentos en México no es un problema reciente. Desde 2019, distintos cambios…
Leer más