nacionales

17 DE OCTUBRE: LEGALIZAN EL VOTO FEMENINO EN MÉXICO

– Hace 71 años…

 

Una de las batallas más significativas para la humanidad, fue el hecho de que durante mucho tiempo las mujeres lucharon por el ideal de participación política plena y después de varias décadas, y diversos intentos frustrados, finalmente el 17 de octubre de 1953 las mexicanas adquirieron derechos civiles y políticos.

El decreto de ley que permitía a las mujeres votar y ser votadas finalmente se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 1953 y las mujeres, en todo el país, participaron por primera vez en las elecciones federales de 1955.

En México, la lucha por la igualdad de derechos civiles para la mujer presentó un importante hito a finales del Siglo XIX. En este país, Yucatán es considerada la cuna del feminismo mexicano—ya se discutía abiertamente el derecho de las mujeres a ejercer el sufragio y a ser electas para ocupar puestos de elección popular dentro de las administraciones locales–.

La igualdad de género está en el centro de los derechos humanos y los valores de las Naciones Unidas.

La discriminación de género está prohibida en casi todo tratado de derechos humanos. Pese a todos los avances realizados para asegurar los derechos de la mujer en el mundo, millones de mujeres y niñas siguen sufriendo discriminación y violencia, se les niega su igualdad, dignidad y autonomía, e incluso una vida.

Esta discriminación y violencia contra mujeres y niñas, está profundamente arraigada en la estructura de las sociedades, es persistente y sistemática. En los últimos años, el escepticismo y la negación de las normas internacionales relativas a los derechos humanos de la mujer, la igualdad y la violencia de género han vuelto a aparecer, al mismo tiempo que las mujeres y niñas están alzando sus voces cada vez más para exigir igualdad, incluso mediante movimientos feministas. R/90

Lidia Rocha
Jueves 17 de octubre 2024
Nacionales
Reporte90

Jueves 17 de octubre 2024

Related posts
nacionales

¿CUÁNTO DEBEN PAGARTE SI TRABAJAS EL 16 DE SEPTIEMBRE?

El Día de la Independencia, es de descanso obligatorio. Lo establece la Ley Federal del…
Leer más
nacionales

¿POR QUÉ LOS JÓVENES LE HUYEN AL MATRIMONIO?

La psicóloga Ana Jimena Téllez Ramos explica que el desinterés de las nuevas generaciones…
Leer más
nacionales

YA HAY FECHA PARA EL DEPÓSITO DE LA PENSIÓN BIENESTAR DE SEPTIEMBRE

El GOBIERNO DE MÉXICO, a través de la SECRETARÍA DEL BIENESTAR, confirmó que los ADULTOS MAYORES…
Leer más