Economía y Finanzas

¿CÓMO VA EL PESO MEXICANO?

 

La moneda mexicana registró su peor jornada desde la pandemia luego del contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y sus aliados, rumbo a predominar el Congreso, provocando preocupación en los mercados ante la probabilidad de trascendentales Reformas Constitucionales, lo que causó una importante devaluación del peso mexicano.

Este martes 4 de junio, el tipo de cambio interbancario se reforzó, ubicándose en 17.95 pesos por dólar, incremento del 1.52% que refleja inclinación positiva en el mercado cambiario.

Ayer, el peso mexicano cerró en 17.47 unidades por dólar, lo que significó una caída del 2.85%, comparado con el precio del viernes 31 de mayo próximo pasado.

La moneda se abarató alcanzando las 17.72 unidades por dólar, nivel que no se había visto desde mediados del mes de abril.

Dicho debilitamiento se relacionó con diferentes presiones de carácter económico y eventos recientes que perjudicaron su valor en el mercado cambiario.

El dólar estadounidense se cotiza a 17.14 pesos mexicanos en compra. Para su venta, la divisa verde sale a 17.85 pesos.

Esta situación en el peso mexicano, puede responder a factores económicos y políticos nacionales o internacionales.

Su afianzamiento es alentador para la economía mexicana, y puede influir en importaciones y exportaciones, la inflación y las tasas de interés.

Los analistas estudian estas variaciones para comprender mejor qué factores impulsan la apreciación. R/90

Martes 4 de junio 2024
Economía y Finanzas
Josué Javier Hernández
Reporte90

Related posts
Economía y Finanzas

EL BUEN FIN 2025 ARRANCARÁ EN JUEVES Y ROMPERÁ TRADICIÓN.

El Buen Fin 2025 no solo se adelanta: cambia por completo su formato. La nueva edición se…
Leer más
Economía y Finanzas

BANCOS AUTORIZAN MÁS CRÉDITOS Y AUMENTAN REQUISITOS

Los bancos han incrementado la colocación de créditos en los últimos meses; sin embargo…
Leer más
Economía y Finanzas

MÉXICO DESPLAZA A EE. UU. EN VENTAS DE AUTOS A CANADÁ TRAS ARANCELES DE TRUMP

Por primera vez en tres décadas, Canadá importó más automóviles nuevos desde México que desde…
Leer más