ENTREMEDIOS

Comunicólogos: Constructores de puentes en la Era de la Información.

 

– Una mirada al origen y la importancia de esta profesión.

El comunicólogo es aquel profesional que tiene la labor de expresar, informar y convencer a través de cualquier medio de comunicación: radio, medios escritos, televisión y redes sociales.

Los comunicólogos pueden trabajar en distintos sectores, como las agencias de publicidad, el periodismo, la mercadotecnia, la relaciones públicas, entre otros. Su labor es esencial para el éxito de las empresas y organizaciones, ya que se encargan de crear y transmitir mensajes claros y precisos a su público objetivo.

¿Qué diferencía a un comunicador social de un periodista?

Ambos profesionales trabajan con la información, pero sus roles son distintos. El periodista tiene como misión principal relatar los hechos tal como ocurrieron, sin alteraciones, preservando la veracidad y la objetividad, mientras que 00el comunicador social tiene mayor libertad para transformar los mensajes, adaptarlos al contexto y al público, utilizando recursos creativos para lograr una comunicación más efectiva. Su función va más allá de informar: busca conectar, influir y generar impacto.

¿Por qué se celebra el Día del Comunicólogo?

Cada 12 de mayo se rinde homenaje a los comunicólogos en México, con motivo del aniversario de la fundación de la Sociedad Mexicana de Comunicación en 1974. Esta fecha simboliza el reconocimiento oficial de la relevancia de estos profesionales en el desarrollo social, cultural y organizacional del país. Desde entonces, se celebra su dedicación a la difusión estratégica y clara de mensajes, en un entorno cada vez más complejo y digitalizado.

Una pieza clave en la sociedad actual.

En un mundo saturado de información, los comunicólogos son esenciales. Su tarea consiste en analizar, estructurar y transmitir mensajes que lleguen de forma efectiva a diferentes audiencias, a través de medios tradicionales y digitales. Gracias a su preparación, logran alinear la comunicación con los objetivos de empresas, instituciones y movimientos sociales, contribuyendo así al diálogo, la comprensión y la transformación social.

¿Quién fue el primer comunicólogo?

El pionero de esta disciplina fue Wilbur Lang Schramm, un estadounidense nacido en 1907, considerado el fundador del estudio académico de la comunicación en Estados Unidos. Schramm fue el primero en identificarse como profesional de la comunicación, y estableció programas universitarios que dieron origen a esta carrera. Su legado perdura hoy como uno de los pilares fundamentales de las ciencias de la comunicación.

Un reconocimiento a su impacto

En este Día del Comunicólogo, celebremos, felicitemos a quienes, con creatividad, técnica y visión estratégica, hacen posible que los mensajes lleguen con claridad y propósito, fortaleciendo los lazos entre individuos, instituciones y culturas, ayudando a edificar un mundo más informado, conectado y humano. ¡Muchas felicidades! R/90

Mary Tovar
Lunes 12 de Mayo 2025.
Entremedios
Reporte90

Related posts
ENTREMEDIOS

SALINAS PLIEGO PROHÍBE LENGUAJE INCLUSIVO EN SUS EMPRESAS Y CRITICA A LA “IZQUIERDA PERVERSA”.

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego se pronunció nuevamente sobre el uso del lenguaje…
Leer más
ENTREMEDIOS

NUEVO LEÓN, RUMBO A 200 AÑOS DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

– Los inicios de una voz libre. Con el establecimiento del republicanismo en México y…
Leer más
ENTREMEDIOS

LA ENTREVISTA CON KARLA MINAYA, PRÓXIMAMENTE

Karla Cecilia Minaya Garza les invita a estar pendientes de su entrevista exclusiva para Reporte90…
Leer más