nacionales

¿CON CUANTA ANTICIPACIÓN DEBES COMPRAR LOS  BOLETOS DE AVIÓN?

Una de las sugerencias para que te salgan más baratos al momento de comprar los boletos de avión es hacerlo con antelación, pero ¿Cuánto tiempo antes?
Toma en cuenta que no debe ser ni mucho tiempo antes, ni muy cercano a la fecha del viaje. 
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), señala que planear un viaje con anticipación puede ahorrarnos hasta 30% del pasaje aéreo en comparación con comprarlo en temporada alta o cerca de la fecha del vuelo.
Algo conveniente es adquirirlos en temporada baja y elegir volar en la misma.
Febrero, abril, mayo, octubre y noviembre, son meses de  buenas ofertas. Son más accesibles, con precios baratos. En cambio, julio, agosto y diciembre son considerados como de  «temporada alta» y los precios son caros, sin importar el destino.
Viajar por avión es una de las cosas más maravillosas que existen. Además, nos permite llegar a casi cada rincón del mundo, apreciar paisajes increíbles desde las ventanillas de las aeronaves, pero no siempre es barato. Depende también del origen y destino.
Hay algunas maneras de  encontrar boletos de avión a buen precio. De este tema, hay mitos y realidades, pero los CEO de algunas empresas de aeronáutica, afirman que comprar un ticket con tiempo de anticipación es una forma segura de ahorrar dinero.
Para conseguir pasajes baratos, se recomienda comprarlos con meses de anticipación: entre los 255 días y 54 días previos al vuelo, es el mejor momento (según los expertos), pero no es exacto. Depende mucho de la oferta- demanda y además,  de la temporada del año. R/90
Jueves 27 de julio 2023
Derechos Reservados
Nacionales
Nora Hernández
Reporte90
Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más