ALCALDÍAS

CONFORMARÁ CNSPM BASE DE DATOS NACIONAL DE NÚMEROS DE EXTORSIÓN

 

Martes 12 de Noviembre, 2019. 2:32 p. m. (Javier Hernández Ledesma).- Al señalar que las extorsiones telefónicas siguen siendo un fuerte problema de seguridad, la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal (CNSPM), presidida por Clara Luz Flores Carrales, acordó crear la Base de Datos Nacional de Números de Extorsión y Llamadas Improcedentes.

Autoridades de la zona Centro del País se comprometieron a iniciar esta estrategia, durante la Segunda Reunión Regional de Conferencias de Secretarios de Seguridad Pública y Seguridad Pública Municipal, en la Ciudad de México, liderada por el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

“Reconocemos que las extorsiones telefónicas siguen representando un tema prioritario para la seguridad pública del País y por ello, su atención requiere acciones inmediatas, tales como la consolidación de una base de datos nacional de números de extorsión”, se leyó en la reunión.

Se acordó realizar campañas mediáticas para la promoción de la denuncia de extorsiones telefónicas, reportar los números extorsivos al Centro Nacional de Información y generar políticas públicas y estrategias para el combate de este delito.

El acuerdo se votó de manera unánime por autoridades de Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Nezahualcóyotl, Atoyac, Chilpancingo, Tizayuca, Tula, Miacatlán, Yautepec, Puebla, Tehuacán, Apizaco y Nativitas.

Los Alcaldes y Secretarios también acordaron crear Unidades de Policía de Investigación, del cual el Municipio de Escobedo es pionero; estandarizar el resguardo de armas de las policías locales e implementar el modelo Puerta Violeta.

En la reunión participaron Leonel Cota, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad; Bertha Alcalde Luján, Secretaria Ejecutiva Adjunta del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Alicia Leal, Directora General Adjunta del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED); David Pérez Esparza, titular del Centro Nacional de Información y Ernesto Mendoza, Director de la Unidad de Información, Infraestructura Informática y Vinculación Tecnológica. R/90

Related posts
ALCALDÍAS

Presenta Gobierno de la ciudad campaña “El mundial es en mi casa, el mundial es en Monterrey”.

Para posicionar a la capital del estado como la mejor ciudad anfitriona del Mundial de Futbol…
Leer más
ALCALDÍAS

Encabeza Gaby Oyervides reunión de seguimiento con encargadas de los DIF municipales.

A un año de asumir la presidencia del DIF Monterrey, Gaby Oyervides se reunió esta mañana…
Leer más
ALCALDÍAS

APODACA INSTALA CENTRO DE ACOPIO EN APOYO A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EN VERACRUZ.

Con el objetivo de solidarizarse con las familias afectadas por las intensas lluvias en el…
Leer más