nacionales

¡COVID AL ALZA!

– México lleva ya 12 semanas con aumento de contagios por covid-19.
Hugo López-Gatell, subsecretario de salud, dio a conocer que la pandemia de covid19, suma ya 3 meses de incremento y resaltó que este dato contrasta con la hospitalización y defunciones, que afortunadamente se mantienen bajas.
Fue en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el funcionario de Salud reportó que la ocupación de camas generales está en un 8% y en un 3% la de camas con respirador: “La pandemia de covid -19 en México sigue al alza. Suma 12 semanas consecutivas. La noticia positiva es que hay un gran contraste entre casos y el número de hospitalizaciones y defunciones”.
¿EN QUE ESTADOS DEL PAÍS  HAY MÁS COVID?
Según el Informe Técnico Semanal covid-19 en México, de la Secretaría de Salud, y publicado apenas el 10 de enero, las 10 entidades con más casos son: Ciudad de México, Estado de México
Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla
y Sonora, que conjuntamente son el 64% de todos los casos registrados en el país.
Las cifras dadas a conocer por la Secretaría de Salud en las últimas 5 semanas, indican que la mayor parte de los casos de covid-19 afectaron a los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y al de 40 a 49 años.
En el caso de los fallecimientos, las autoridades sanitarias enfatizaron: “La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predominio del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años”.
LA OMS RECOMIENDA USAR CUBREBOCAS
La Organización Mundial de la Salud aconseja el uso de cubrebocas luego de una exposición a covid-19, cuando alguien siente que tiene o sospecha del virus, cuando alguien tiene alto riesgo de agravar por covid-19, en espacios abarrotados, cerrados o mal ventilados.
Además, dicho organismo reportó que hay casos en los que se puede sugerir el uso de cubrebocas, según una evaluación de riesgos, donde los factores a considerar incluyen tendencias epidemiológicas, aumento de los niveles de hospitalización, los grados de cobertura de vacunación e inmunidad y el ámbito en que estén las personas. R/90
Miércoles 18 de Enero
Derechos Reservados 2023
Josué Javier Hernández
Reporte90
Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más