Sin categoría

¿DIRÁ ADIÓS EL MONTE DE PIEDAD?

La institución, fundada por Pedro Romero de Terreros,
(caballero de Calatrava y primer conde de Regla), en 1767 comunicó al virrey de la Nueva España, marqués de Croix, su deseo de fundar un Monte de Piedad en la ciudad de México, similar al que desde principios del siglo XVIII operaba en Madrid España.
El Nacional Monte de Piedad es una institución de asistencia privada, con personalidad jurídica propia y sin fines de lucro. En casi 3 siglos de existencia, el Montepío ha sido la tabla de salvación para miles de mexicanos.
LOS INICIOS DE AÑO
En México se le llama “cuesta de enero” a esta temporada en la que más de la mitad de los mexicanos nos quedamos sin dinero luego de las fiestas decembrinas. Es entonces cuando por las carencias monetarias, muchos mexicanos acuden a dejar una propiedad en garantía al Monte de Piedad.
LA HISTORIA
El primer hombre que acudió a empeñar una prenda a cambio de un préstamo a esta institución, fue un ciudadano de la entonces recién conformada Nueva España. Su nombre: Francisco Carabantes; primer pignorante en la historia de México. Entró en marcha un  verbo que se volvió muy  común entre los habitantes del país: pignorar. La prenda que dejó empeñada aquel hombre, fue un “aderezo de diamantes” por el que le prestaron 40 pesos de oro en préstamo. La recuperó 6 meses después al pagar la deuda y dejó 8 reales de limosna por la ayuda recibida.
LAS BOLETAS DE AQUELLOS AÑOS
Las crónicas de la época, señalan que en las primeras boletas de empeño aparecían, (por ejemplo), que tal objeto había sido empeñado por “la madre de la güera”, el herrero,  o el “hijo del alcalde” y las cosas que empeñaban entonces probablemente no las admitirían los valuadores del Montepío de hoy, porque eran catres, pelotas, libros y hasta ropa interior.
Actualmente, lo que empeñan  los mexicanos en el Monte de Piedad, es: joyería, obras de arte, computadoras, tablets, guitarras eléctricas, automóviles, etcétera.
Cada cuesta de enero, el Monte de Piedad dispone de  un monto aproximado de 900 millones de pesos para repartirlos entre los mexicanos que van a solicitar un préstamo y sobre todo, que  tengan algún objeto de valor para dejar en garantía por el préstamo concedido.
La casa de préstamos y empeños más antigua de América Latina, podría decir adiós en poco tiempo. Los usuarios deben estar atentos a lo que pasará con sus sucursales en febrero, pues se dice que la caída en el número de préstamos y empeños en el Monte de Piedad (también llamado Montepío) por la reducción de  usuarios en los últimos años, provocó  insostenibilidad financiera que podría llevarla a la quiebra. Desde el año 2022 han tenido que tomar medidas como recortes a las prestaciones de los trabajadores y el cierre de algunas sucursales, situación que ha sido rechazada por el sindicato y ha generado problemas.
Con más de 324 sucursales en  la República Mexicana, el Montepío apoya a más de 6 millones de familias del país a través de 611 Instituciones de Asistencia Privada y otros programas, beneficiando a 2 millones de personas anualmente.
Ante los retos tecnológicos, el Monte de Piedad vive una crisis que podría costarle la existencia, pues hay otras opciones en el mercado que se han digitalizado y con ello tienen mayor uso y aceptación por parte de los usuarios.
«Los trabajadores sindicalizados afirman que  representan un porcentaje muy bajo de los gastos de la institución; pero equivalen a un 46.5%. La institución ya no tiene tiempo. Si no se modifica el Contrato Colectivo de Trabajo, podría quebrar (…)», afirmó Javier de la Calle, quien es el Director General de la institución prendaria.
En conferencia de prensa, el directivo detalló que el costo del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) representaba un  77.5% de los gastos laborales hasta el año 2021, en que ascendieron a cuatro mil 377 millones de pesos. Del mismo modo, es 57% del costo de operación (5
Mostrar texto citado
Related posts
Sin categoría

Regio Ruta alcanza a sus primeros 100 mil usuarios y anuncia apertura de la ruta A

El Gobierno de Monterrey informa que este sábado 30 de agosto se alcanzará un logro…
Leer más
Sin categoría

¿PORQUÉ PODRÍAS QUEDAR FUERA DE LA PENSIÓN BIENESTAR EN 2025?

Aunque la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es hoy un derecho establecido en la…
Leer más
ALCALDÍASSin categoría

Recibe Monterrey más de 90 mil visitantes en sus parques.

Recibe Monterrey más de 90 mil visitantes a sus parques Regiomontanos y turistas abarrotaron esta…
Leer más