El Gobierno estadounidense realizó algunas recomendaciones para aquellos viajeros que pese a las prevenciones sugeridas, decidan vacacionar en tierras mexicanas.
Según informó la Embajada de Estados Unidos en México, aunque el país es un destino turístico muy popular, los niveles de seguridad varían sobremanera, según la región de que se trate.
La violencia y delincuencia que se vive en México, es un problema generalizado que se ha vuelto alarma y noticia internacional.
En esta ocasión, los afanes del gobierno de Estados Unidos van dirigidos a sus ciudadanos acerca de los riesgos de seguridad a enfrentar al viajar a nuestro país, especialmente al evento del próximo Spring Break (o vacaciones de primavera), fecha en que miles de turistas estadounidenses acostumbran visitar el territorio mexicano.
Algunos funcionarios de la embajada norteamericana, aseguraron que aunque la mayoría de sus ciudadanos viajan de forma segura, deben tomar en consideracióm algunos aspectos como la delincuencia, la posesión y consumo de drogas, productos farmacéuticos, arrestos, emergencias médicas, agresión sexual, etc., a la hora de visitar el país.
En dicho entorno
se clasificaron los Estados mexicanos en diversos niveles de asesoría de viaje, que van desde el 1, donde recomiendan ejercer precauciones normales, hasta el 4, que señala evitar visitarlos por los altos índices de delitos y secuestros.
El Departamento de Estado (DOE) estableció una clasificación específica para cada uno de los Estados mexicanos, respecto de los riesgos de seguridad en lo particular. R/90
Mary Tovar
Internacionales.
Domingo 2 de Marzo 2025.
Reporte90