locales

En Escobedo, Dan Curso Sobre Manejo de Residuos Peligrosos

 
EL PERSONAL DE LAS DIRECCIONES DE PROTECCIÓN CIVIL DE ESCOBEDO, APODACA, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ESCOBEDO, EMPRESARIOS Y BRIGADISTAS DE OTRAS INSTITUCIONES, PARTICIPARON DINÁMICAMENTE EN EL CURSO, LLEVADO A CABO PARA CREAR CONCIENCIA DE PREVENCIÓN Y DESPERTAR EL SENTIDO ECOLÓGICO, YA QUE EL TRATAMIENTO DE MATERIALES PRELIGROSOS, ES TAMBIÉN UNA FORMA DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
 
EN ESTE ÁMBITO, SE REQUIERE DE PERSONAS QUE POSEAN CONOCIMIENTOS BÁSICOS EN EL MANEJO DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS A FIN DE LOGRAR CONDICIONES MÁS SEGURAS Y ADECUADAS PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES INDICADAS Y PARA QUE LOS PARTICIPANTES ESTÉN EN CAPACIDAD DE DETECTAR LOS RIESGOS INHERENTES EN ESTA TEMÁTICA Y PROVEER A LOS PARTICIPANTES CON HERRAMIENTAS ACTUALIZADAS PARA PREVENIR ACCIDENTES AL MANEJARLOS.
 
Monterrey Nuevo León México, domingo 5 de agosto 2018, 3:05 p. m. (Javier Hernández Ledesma).- La materia fue impartida por Gloria Martha Fernández Ayala, Presidenta del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, A. C., capítulo Nuevo León.
 
 
Lo anterior, a fin de prevenir accidentes en el manejo y tratamiento de residuos peligrosos. El evento fue realizado por la Dirección de Protección Civil de Escobedo, en coordinación con instituciones de protección a nivel nacional. El Curso se impartió especialmente para la atención de siniestros en empresas, vía pública o el hogar.
 
 
Patricia Pérez Tijerina, Directora de Protección Civil Municipal, enfatizó que «El curso fue impartido a personal de rescate de diferentes Municipios y Empresas del área metropolitana. En el curso se trató el reconocimiento de residuos, su manejo y cómo se clasifican. La forma de confinarlo, entre otros, porque de ellos deriva el manejo que se le va a dar a la sustancia y las consecuencias en caso de no llevar a cabo un manejo correcto».
 
Gloria Martha Fernández Ayala, manifestó: «Se debe fomentar la cultura de Protección Civil para que personal de empresas y comunidad en general aprendan a identificar el material peligroso cuando este está en la vía pública. Cursos como este los debería tomar toda la comunidad y hacer conciencia en el aspecto prevención. Los materiales peligrosos los podemos tener hasta en casa y generan con ello un peligro serio para la salud, por lo cual es muy importante detectarlos y saber de los riesgos que representan», destacó. R/90
Related posts
locales

MONTERREY: CRECEN TRASLADOS HASTA 3 HORAS DIARIAS POR FALLAS EN TRANSPORTE

Los habitantes de Monterrey y su zona conurbada enfrentan cada vez más dificultades para…
Leer más
locales

¡TRAGEDIA EN LA FERIA DE EL CARMEN! FALLA EN JUEGO MECÁNICO DEJA 15 HERIDOS

– Otro accidente en feria de Nuevo León. Un nuevo incidente en una feria de esta…
Leer más
locales

MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN GYM DE GUADALUPE NUEVO LEÓN

Juan Valdez, médico de 41 años, perdió la vida tras desvanecerse mientras realizaba ejercicio en…
Leer más