*Aparece en ranking nacional
Domingo 31 de Enero 2021. 4:03 p.m. Vivienda. (Javier Hernández Ledesma). Apodaca Nuevo León lidera en el Estado con el primer lugar y figura entre los primeros 5 que en todo México, poseen mayor plusvalía en el sector vivienda.
La información fue dada a conocer por el sitio web Propiedades.com., que afirma que para obtener datos fidedignos, analizó el precio de casas y departamentos registrados en su sitio entre 2019 y 2020, por metro cuadrado.
El estudio reveló que las cinco ciudades de México con más Plusvalía en 2020 fueron: Apodaca, en Nuevo León, Cuautla (Morelos), Isla Mujeres, (Quintana Roo); Ciudad de México (Coyoacán, Cuauhtémoc e Iztacalco, principalmente); y Chapala, (Jalisco).
Los expertos recomiendan que si estás interesada (o) en comprar casa o invertir en bienes raíces, antes de decidir en qué rumbo adquirir, es importante saber cuáles fueron las 5 ciudades de la República Mexicana, con más plusvalía en 2020.
Cabe destacar que el año pasado, Isla Mujeres, (Quintana Roo), tuvo una Plusvalía de 205.69%. Según la sección Valores de Propiedades.com, vivir aquí tiene un costo aproximado de 9.6 millones de pesos si compras un departamento.
En la Ciudad de México, las alcaldías que registraron una plusvalía elevada fueron Coyoacán, Cuauhtémoc e Iztacalco: «Una casa en venta en la primera tiene un costo aproximado de 13.4 millones de pesos. En Cuauhtémoc e Iztacalco, un departamento en venta tiene un precio cercano a los 3.1 millones de pesos y 1.3 millones de pesos, respectivamente. La plusvalía de Chapala, Jalisco fue de 140.13%. Aquí, una casa en venta se aproxima a los 4.2 millones de pesos. En Apodaca, Nuevo León este valor fue de 137.71%. En esta ciudad, una casa en venta tiene un precio medio de 846,406 pesos», refiere el sitio, que detalla: «En Cuautla, Morelos, la plusvalía fue del 136.40%. Vivir aquí tiene un costo aproximado de 1.4 millones de pesos si compras una vivienda».
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, explica que una alta plusvalía se ve reflejada en mayores rendimientos a largo plazo: “Al consultar el comportamiento de este indicador, se abren ventanas de oportunidad para realizar la compra correcta. En este año, las ciudades con más plusvalía deberán adoptar nuevos modelos de edificación, basados en mejores y nuevas amenidades.Para 2021, esperamos un ciclo maduro en los precios de la vivienda. Lo anterior debería consolidar posiciones de liderazgo en estas ciudades y mayor flujo de inversiones”, apuntó. R/90