El otoño es la temporada preferida de quienes disfrutan contemplar cómo los árboles se visten de tonos ocres, rojos y dorados. Esta estación simboliza la disminución de la temperatura y, para muchos, representa el inicio de un nuevo ciclo, una transición entre el calor del verano y el frío del invierno.
Además del clima, el otoño está acompañado de celebraciones tradicionales como el Día de Muertos o Halloween, del uso de ropa más abrigadora y de la llegada del equinoccio de otoño, el evento astronómico que señala el comienzo oficial de la estación.
¿QUÉ ES EL EQUINOCCIO DE OTOÑO?
Este fenómeno ocurre cuando el Sol se ubica directamente sobre el ecuador terrestre, lo que provoca que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración.
En el hemisferio norte (México, Europa, Estados Unidos), el equinoccio se presenta a finales de septiembre y se prolonga hasta finales de diciembre. Por el contrario, en el hemisferio sur se vive de finales de marzo a mediados de junio, es decir, mientras en el norte comienza el otoño, en el sur se preparan para el invierno.
¿CÓMO SE PUEDE OBSERVAR?
A diferencia de fenómenos como un eclipse o una superluna, el equinoccio no es fácil de notar a simple vista. Según National Geographic, la mejor forma es observar las sombras generadas por el Sol. Durante el evento, al mediodía, la sombra proyectada por un objeto vertical es la más corta posible.
En México, existen sitios arqueológicos donde este fenómeno se vuelve espectacular gracias a su arquitectura, como Chichén Itzá en Yucatán, El Tajín en Veracruz, Monte Albán en Oaxaca y Teotihuacán en el Estado de México, donde la interacción de luz y sombra crea un espectáculo único.
Si no se puede visitar estos lugares, basta con observar la sombra de un poste o varilla vertical: en ese momento se puede notar cómo se alinea con la latitud del sitio en que uno se encuentra.
¿CUÁNDO OCURRIRÁ ESTE AÑO?
De acuerdo con el portal especializado Star Walk, el equinoccio de otoño 2025 tendrá lugar el lunes 22 de septiembre a las 18:20 horas GMT, lo que corresponde a las 12:20 del mediodía en México. R/90
Mary Tovar