Economía y Finanzas

ES LENTO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN MÉXICO

-Está lejos de lo que el Gobierno consideró

El término “Estanflación” hace alusión a la situación económica de un país en el que hay un aumento generalizado de precios combinado con un estancamiento económico y altos niveles de desempleo.
Analistas como el experto Carlos Elizondo Mayer, advierten que en nuestro país el crecimiento económico es poco y la inflación alta y que en Estados Unidos dicho crecimiento ha generado cuellos de botella, que por eso hay mucha inflación y que es factor procedente del exterior.
Por ejemplo: Si sube el precio de algún producto por la demanda en Estados Unidos, aquí en tierras mexicanas puede escasear o subir de precio, «ya que hoy lo que tenemos en México es un crecimiento prácticamente cero del último trimestre del año y unas expectativas para este año bajísimas. En el país estamos creciendo muy por debajo de lo que el Gobierno estimó y muy por debajo de lo que el país necesita para poder darle empleo a todos los que lo demandan, por eso también está subiendo de forma importante la migración de mexicanos a Estados Unidos que se había revertido en los últimos años. Pues otra vez están buscando mejores oportunidades del otro lado», enfatiza. R/90
Viernes 21 de Enero, 2021.
Josué Javier Hernández T. R/90
Related posts
Economía y Finanzas

EL BUEN FIN 2025 ARRANCARÁ EN JUEVES Y ROMPERÁ TRADICIÓN.

El Buen Fin 2025 no solo se adelanta: cambia por completo su formato. La nueva edición se…
Leer más
Economía y Finanzas

BANCOS AUTORIZAN MÁS CRÉDITOS Y AUMENTAN REQUISITOS

Los bancos han incrementado la colocación de créditos en los últimos meses; sin embargo…
Leer más
Economía y Finanzas

MÉXICO DESPLAZA A EE. UU. EN VENTAS DE AUTOS A CANADÁ TRAS ARANCELES DE TRUMP

Por primera vez en tres décadas, Canadá importó más automóviles nuevos desde México que desde…
Leer más