– Los orígenes de la formación médica en Monterrey.
La historia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene sus raíces en 1828, cuando el médico italiano Pascual Constanza impartió la primera cátedra de medicina en Monterrey. Tres décadas más tarde, el 30 de octubre de 1859, el doctor José Eleuterio González, conocido como “Gonzalitos”, fundó oficialmente la Escuela de Medicina como parte del antiguo Colegio Civil. Este hecho sentó las bases de una enseñanza médica con sentido social y visión humanista.
EL NACIMIENTO DEL HOSPITAL CIVIL
En mayo de 1860 se inauguró el Hospital Civil, iniciativa impulsada por “Gonzalitos” para integrar la práctica clínica con la formación académica. Décadas después, esta institución evolucionaría en el actual Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, símbolo del modelo hospital-escuela que distingue a la UANL.
UN LEGADO QUE TRASCIENDE
A lo largo de 166 años, la Facultad de Medicina ha formado generaciones de profesionales de la salud con excelencia académica, vocación científica y compromiso con la sociedad. Desde la década de 1950, su estrecha vinculación con el Hospital Universitario ha consolidado un modelo educativo integral que une ciencia, investigación y servicio médico.
COMPROMISO CON EL FUTURO
Hoy, al conmemorar más de siglo y medio de historia, la Facultad de Medicina reafirma su misión de preparar médicos que contribuyan al bienestar y al progreso de México, manteniendo viva la herencia de “Gonzalitos”: ejercer la medicina con conocimiento, ética y humanismo. R/90
Jueves 30 de octubre 2025.
