– UN VENENO MUY DULCE
– DE 166 A 821 LITROS POR PERSONA AL AÑO: ¿QUIÉN BEBE MÁS?
– NUEVOS IMPUESTOS GOLPEARÁN EL BOLSILLO DE LOS SEDIENTOS
El Gobierno encendió la polémica tras anunciar en el Paquete Económico 2026 un nuevo impuesto de 3.08 pesos por litro para las bebidas azucaradas. La medida busca frenar el consumo y destinar lo recaudado a un fondo de salud.
MEXICANOS, ENTRE LOS CAMPEONES MUNDIALES DEL REFRESCO
Según la Secretaría de Salud, un mexicano promedio traga 166 litros de refresco al año, colocándonos en los primeros lugares del planeta. Lo peor: 7 de cada 10 niños se echan un refresco diario, ¡incluso en el desayuno!
Un simple envase de 600 ml equivale a 15 cucharaditas de azúcar. Tomarlo todos los días es como inyectar lentamente veneno dulce al cuerpo.
CHIAPAS, CAPITAL MUNDIAL DE LA COCA-COLA
El récord lo tiene Chiapas, donde cada habitante bebe la escandalosa cifra de 821.25 litros al año. Este exceso se relaciona con las principales causas de muerte en el estado: enfermedades del corazón y diabetes.
PRINCIPALES MUERTES EN CHIAPAS (ENERO-MARZO 2025)
Enfermedades del corazón: 1,880
Diabetes mellitus: 1,189
Tumores malignos: 832
Enfermedades del hígado: 620
Influenza y neumonía: 301
LOS ESTADOS MÁS REFRESQUEROS
De acuerdo con reportes del sector y de El Economista:
Chiapas – 821.25 litros
Tabasco – más de 300 litros
Oaxaca – 250 a 300 litros
Veracruz – cerca de 250 litros
Campeche – 230 a 270 litros
Yucatán – alrededor de 220 litros
Quintana Roo – 200 a 230 litros
Guerrero – cerca de 200 litros
Hidalgo – 190 a 210 litros
Puebla – 180 a 200 litros
EL REFRESCO, AMO Y SEÑOR DE LA MESA MEXICANA
Encuestas muestran que más del 90% de los mexicanos prefiere refrescos de cola. A la hora de comer, las familias optan por:
Refresco: 67.8%
Agua de sabor: 18.2%
Agua simple: 12.6%
La UNAM alerta que los hogares gastan 10% de sus ingresos en refrescos. Para muchos, es parte de la cultura: del biberón al panteón.
“HOMICIDIO DULCE, SUICIDIO SEGURO”
Especialistas como Jaime Tomás Page Pliego advierten que renunciar al refresco es casi imposible en México. Incluso diabéticos siguen consumiéndolo.
EN EL RANKING MUNDIAL
De acuerdo con World Population Review, México se ubica entre los 10 países que más refrescos consumen, con un registro de 137 litros por persona en 2021. Sin embargo, las cifras actuales de la Secretaría de Salud elevan el dato a 166 litros.
Países líderes en consumo:
1. Hungría – 310 litros
2. Bélgica – 272 litros
3. Argentina – 155 litros
4. Estados Unidos – 154 litros
5. Chile – 141 litros
6. México – 137 litros (aunque hoy rebasa los 160)
Viernes 12 de Septiembre 2025.
Mary Tovar
Internacionales
Reporte90
Derechos Reservados