nacionales

¿POR QUÉ LOS JÓVENES LE HUYEN AL MATRIMONIO?

 

La psicóloga Ana Jimena Téllez Ramos explica que el desinterés de las nuevas generaciones por casarse se debe a un cambio en sus prioridades afectivas, personales y laborales.

En la última década, según cifras del INEGI, la edad promedio para casarse se ha elevado: los hombres pasaron de 29 a 37 años y las mujeres de 26 a 31.

¿Qué ha provocado este retraso y la falta de interés en formalizar una relación legalmente?

De acuerdo con la especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León, influyen varios factores: la búsqueda de independencia, la falta de compromiso, la asociación del matrimonio con aspectos negativos y la prioridad que hoy tienen la educación, la carrera y el desarrollo personal sobre la vida en pareja.

¿EL MATRIMONIO LIMITA EL ÉXITO?

Muchos jóvenes creen que casarse frena sus metas profesionales y económicas. Hoy, la felicidad se relaciona con el éxito individual, por lo que descartan un matrimonio en los años de formación académica y laboral.

Además, el modelo tradicional de “amor romántico” está siendo reemplazado por el “amor confluente”, en el que la permanencia de la relación depende de la satisfacción de ambas partes.

LA SOMBRA DEL DIVORCIO

En 2022 se registraron más de 166 mil divorcios en México, un aumento de 11.4 % respecto al año anterior. Este panorama refuerza en los jóvenes la idea de que casarse equivale a fracasar, más aún cuando muchos provienen de hogares separados.

Para Téllez Ramos, los jóvenes ven el matrimonio como una renuncia a sus propios intereses, una convivencia que exige negociación, algo que no siempre están dispuestos a aceptar.

MUJERES Y COMPETENCIA LABORAL

En el caso de las mujeres, la presión del entorno profesional y la competencia en el mercado laboral hacen que posterguen el matrimonio y la maternidad, pues temen rezagarse en su desarrollo.

Los estudios confirman que los cambios en la vida laboral y familiar impactan directamente en las relaciones de pareja y en la forma en que se conciben hoy los compromisos afectivos. R/90

 

Nora Hernández

Lunes 8 de Septiembre 2025

Related posts
nacionales

YA HAY FECHA PARA EL DEPÓSITO DE LA PENSIÓN BIENESTAR DE SEPTIEMBRE

El GOBIERNO DE MÉXICO, a través de la SECRETARÍA DEL BIENESTAR, confirmó que los ADULTOS MAYORES…
Leer más
nacionales

BECAS BENITO JUÁREZ SE USAN PARA COMIDA, NO PARA ESTUDIAR: ALERTA CONEVAL

– El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (organismo público…
Leer más
nacionales

CLAUDIA SHEINBAUM DECLARA LA GUERRA A COCA-COLA

– Gobierno prohíbe los refrescos azucaradas en todo el AZUCARADOS EN TODO País, «Prque…
Leer más