nacionales

PREVÉEN SEQUÍA SEVERA

* Cuidemos el Agua
* #QuédateEnCasa

Jueves 9 de abril, 2020. 4:40 p. m. (Javier Hernández Ledesma).- La Comisión Nacional del Agua dio a conocer a la opinión pública un acuerdo en donde advierte la situación, además, publicó las reglas sobre mediación de aguas nacionales, declarando emergencia por sequía severa.

El organismo, anunció también la aplicación de medidas transitorias para garantizar el abastecimiento doméstico y urbano, señalando que las 26 cuencas del país presentan condiciones de sequía severa, extrema o excepcional.

Entre las medidas de prevención que utilizarán, se encuentra la limitación temporal a los derechos de agua prevalecientes, reducción provisional de volúmenes del vital líquido a los usuarios en cuencas de sequía severa, extrema o excepcional, para abastecer agua de uso doméstico y público urbano a las poblaciones que están sin este recurso natural por efectos del fenómeno.

Lo anterior, atendiendo a las condiciones generales establecidas en los Títulos de Concesión y acorde con la Ley de aguas.

El día de hoy, la Conagua emitió el Acuerdo de Carácter General de Inicio de Emergencia por Ocurrencia de Sequía Severa, Extrema o Excepcional en Cuencas para el año 2020, especificando:

«La Conagua exhorta a los usuarios de las aguas nacionales de los municipios que presenten alguna condición de sequía, conforme al reporte quincenal del Monitor de Sequía de México, a implementar medidas de prevención y mitigación contenidas en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de Sequía que corresponda al consejo de cuenca en que se ubiquen», explicaron. R/90

Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más