nacionales

¿QUÉ ES LA PRIMA DOMINICAL Y A QUIÉN SE LE PAGA?

¿A cuánto equivale y quienes tienen derecho a recibir esta prestación?

En este país, laborar los domingos no es igual que efectuarlo cualquier día de la semana.

¿QUÉ DICEN LOS PRECEPTOS?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) señala un beneficio especial para los que laboran ese día: la prima dominical, que es aliciente económico que se otorga a los trabajadores que acuden a laborar los domingos, al ser día de asueto.

El Artículo 71, de la LFT, indica que por disposición legal sea el domingo el día destinado a descansar.

¿DE CUÁNTO ES?

Según el Artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo, la prima dominical es un 25% adicional de acuerdo al salario de un día normal de trabajo.

Para calcularlo, divide tu sueldo mensual entre 30 para obtener tu salario diario. El resultado se multiplica por 0.25, y es lo que debes recibir por trabajar en domingo.

Por ejemplo:

Salario mensual – 9 mil pesos

Salario diario – 9 000/30 = 300 pesos

Prima dominical – 300×0.25 = 75 pesos

Si trabajas los 4 domingos del mes, tu salario será de:

75 pesos x 4 = 300 pesos de prima de los 4 domingos
Salario mensual de 9 mil pesos + 300 pesos de prima dominical = 9 mil 300 pesos

¿A QUIÉNES SE LES PAGA PRIMA DOMINICAL?
No todos tienen derecho a recibir la prima dominical. Aplica únicamente en los siguientes casos:

Trabajadores con jornada de lunes a sábado. Si un empleado tiene un día de descanso obligatorio (generalmente el domingo) pero debe trabajar ese día, tiene derecho a la prima dominical.

Trabajadores con horarios rotativos. Quienes rolan sus días de descanso y laboran un domingo, también deben recibir dicho beneficio económico.

Trabajadores con jornadas continuas. En el sector salud, seguridad o transporte, donde operan los 365 días del año, los empleados que trabajen los domingos tienen derecho a la llamada “prima”. R/90

Mary Tovar
Nacionales
Martes 25 de febrero 2025.

Related posts
nacionales

CONSAR ALERTA A TRABAJADORES SOBRE AFORE

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) del Gobierno de México…
Leer más
nacionales

¿PORQUÉ TE PUEDEN NEGAR EL PASAPORTE MEXICANO?

Vienen veloces las vacaciones de Semana Santa 2025 , y antes de preparar maletas, es más que…
Leer más
nacionales

LOS PRECIOS ACTUALIZADOS DE TU PASAPORTE

– Ahora son menos requisitos y más rápido. La expedición y renovación del pasaporte…
Leer más