– Trump le cambiará el nombre
La costa mexicana abarca los Estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estados Unidos cuenta con un litoral que integra Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida.
Cuba posee una menor extensión en comparativa. Su litoral norte circunda el golfo.
Cada país mencionado tiene derechos sobre las aguas territoriales (hasta 12 millas náuticas desde la costa) y zonas económicas exclusivas (ZEE) (hasta 200 millas náuticas).
¿CUÁNTO MIDE EL GOLFO DE MÉXICO?
Tiene una extensión aproximada de 1 millón 550 mil kilómetros cuadrados (km²). Es un cuerpo de agua semicerrado. Es parte del océano Atlántico y está bordeado por México al suroeste y sur, Estados Unidos al norte y noreste, Cuba al sureste. No pertenece exclusivamente a un solo país, ya que las tres Repúblicas referidas comparten su soberanía y derechos marítimos, (según las leyes internacionales), sobre todo la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR).
TRUMP CAMBIARÁ EL NOMBRE AL GOLFO DE MÉXICO
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una conferencia de prensa efectuada el próximo pasado 7 de enero, dio a conocer su decisión de cambiarle el nombre al Golfo de México por el de “Golfo de América”, tan pronto se siente en la silla presidencial del vecino país el día 20 del presente mes:
“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el “Golfo de América”, que suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Qué nombre tan hermoso. Y es apropiado, realmente lo es”, dijo el presidente electo en Miami, Florida.
¿PORQUÉ LE LLAMAN EL GOLFO DE MÉXICO?
En las áreas más lejanas de la costa (zona internacional del Golfo), no existe poder absoluto y se estima que es parte de los mares internacionales.
El Golfo de México es fundamental para la pesca, el transporte marítimo, la extracción de petróleo y gas. Además, es zona estratégica y económicamente significativa para los países circundantes.
¿QUIÉN LO BAUTIZÓ CON ESE NOMBRE?
No existe un registro oficial sobre quien lo llamó así. Su denominación está enlazada a la exploración y colonización efectuados por los españoles en el siglo XVI.
Posterior al anuncio de Trump, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseveró que prontamente dará a conocer un plan de ley para oficializar la mutación del nombre. R/90
Mary Tovar
Miércoles 8 de enero 2024.
Internacionales
Reporte90