Pulso Universitario

REACREDITAN INGENIERÍAS EN AGRONOMÍA DE LA UANL

 

 

El Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica A.C. (COMEAA) ratificó su aval a la calidad de tres programas educativos de la Facultad de Agronomía, con vigencia de cinco años.

 

Al mantener sus estándares de calidad, con actualización y pertinencia para el sector laboral, las ingenierías en Agronomía, Industrias Alimentarias y Biotecnología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), obtuvieron el reconocimiento nacional para el periodo 2022-2027.

 

Los tres programas de licenciatura de la UANL recibieron la constancia de calidad por parte del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica A.C. (COMEAA) el 16 de agosto en el auditorio de la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas.

 

La ceremonia estuvo encabezada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, quien agradeció a la COMEAA y destacó su prestigio. Recordó que estos reconocimientos mantienen el alto grado de calidad de todos los programas de la UANL.

 

“No basta decir que somos buenos; hace falta el aval. Es una acreditación que aumenta el prestigio y refrenda el compromiso con la comunidad. Nos dice que vamos por el camino correcto”, aseguró Guzmán López.

 

El Director de la Facultad de Agronomía, Carlos Alberto Hernández Martínez, agradeció la gestión de su antecesor, el doctor Alejandro Sergio del Bosque González, por el trabajo en equipo para acreditar todos sus programas.

 

Programas re acreditados en el periodo 2022-2027

 

·         Licenciatura en Ingeniería en Agronomía

·         Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias

·         Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología

 

Estar abiertos y en constante actualización

 

La Presidenta de la COMEAA, Blanca Elizabeth de la Peña Casas, considera que la UANL y la Facultad de Agronomía cumplen con la sociedad y el sector laboral, pero los instó a continuar con la capacitación y estar abiertos a los cambios mundiales en la materia.

 

Entre sus deseos, De la Peña Casas espera que los alumnos se sientan orgullosos y comprometidos, que los egresados sepan que tuvieron una educación de calidad y que los maestros se sigan preparando para ser competentes a nivel nacional e internacional.

 

“Siempre tenemos que estar actualizando los planes de estudio y el profesorado. Es un proceso continuo que les asegure que están siendo bien aceptados por la comunidad laboral. Los exhorto a continuar abiertos a los cambios mundiales”, comentó De la Peña Casas.

 

La jefa de calidad académica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) recordó que, de acuerdo a la FAO, en las próximas décadas tendremos que acelerar la producción mundial de alimentos y hacerlo de forma más sustentable.

Related posts
Pulso Universitario

FUNDACIÓN UANL: 25 AÑOS DE IMPULSAR SUEÑOS

– Presentan libro conmemorativo. Durante la Escuela de Verano 2025, se presentó en el…
Leer más
Pulso Universitario

LA UANL FELICITA A SUS SECRETARIAS

Ayer, 1 de Agosto, con motivo del Día de la Secretaria, el rector de la UANL, Dr. Med.
Leer más
Pulso Universitario

LAS 10 CARRERAS MÁS POPULARES EN MÉXICO

En este país, el 50% de los jóvenes universitarios están matriculados preferentemente en…
Leer más