La segunda ola de calor en México, forzó a la SEP a suspender clases presenciales en algunos Estados de la República Mexicana, ante el peligro que representa para la población, donde está causando efectos importantes.
El riesgo de sufrir golpes de calor, deshidratación y quemaduras en la piel, se eleva por las condiciones climáticas actuales.
Una de las estrategias que se pusieron sobre la mesa, fue suspender las clases presenciales en los Estados más calurosos, a fin de salvaguardar a la niñez y juventud mexicana. En anteriores ocasiones se cancelaron las clases en las escuelas por diversos factores climáticos como son: el frío, calor, sequías y lluvias. Esta vez, el calor en México durante mayo del 2024, invitó al debate sobre adoptar clases remotas.
DE SER NECESARIO, SUSPENDERÍAN ACTIVIDADES FÍSICAS Y CLASES PRESENCIALES
Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, detalló al respecto que se está planificando prohibir las actividades físicas y suspender las clases presenciales por las altas temperaturas en esa entidad: “Estamos analizando realmente cómo son los niveles de temperatura, que los niños no salgan a los rayos del sol, que estén adecuadamente hidratados y como en otras ocasiones, analizar si establecemos un límite de temperatura con el que se suspenderían las clases presenciales y que los niños mejor se queden en sus hogares”, reportó.
Es una posibilidad hasta el momento, pues las clases siguen con normalidad en Tamaulipas y el resto del país; pero no se descarta que a consecuencia de las dos olas de calor que se esperan en mayo, sean suspendidas las clases en prescolar, primaria y secundaria, y podrían resurgir las que se toman remotamente
desde la casa.
LA CONAGUA ADVIERTE POR TEMPERATURAS DE HASTA 45 GRADOS
La Comisión Nacional del Agua advirtió que Tamaulipas tendrá sus temperaturas más altas del año los días 9, 10 y 11 de mayo 2024. Los pronósticos son que llegará hasta los 45 grados en la zona centro y norte de la entidad.
LAS RECOMENDACIONES
Hidratarse bien, bebiendo regularmente líquidos y alimentos con alto contenido de agua.
Asegurar el abasto del vital líquido para consumo humano en las escuelas y entregarla previo a la salida del recreo.
Ante las temperaturas extremas, se recomienda suspender las actividades físicas al aire libre. Especialmente cuando los rayos solares son más intensos, entre las 11:00 y 17:00 horas.
CUIDADO CON LAS VÍBORAS!
Tener cuidado con fauna de arañas, alacranes, escorpiones y serpientes, entre otros, ya que por el calor buscarán salir de sus madrigueras o resguardos y podrían ingresar a casas o escuelas.
En los comedores escolares, lavar y desinfectar muy bien las frutas y verduras.
Evita dejar los alimentos preparados a temperatura ambiente, porque esto provoca su fácil descomposición y contaminación bacteriana. R/90
Jueves 9 de Mayo, 2024
Derechos Reservados
Nihlze Carrizales Hdz.
Reporte90