nacionales

YA NO PODRÁS TRAMITAR LA TARJETA INAPAM

 

– Tendrás que esperar 2 meses a causa de la veda electoral.

– La suspensión solo aplica para la emisión de nuevas credenciales.

Si ya tienes la credencial INAPAM, todo está bien, funciona y la aceptan en todos los establecimientos, aplicando descuentos en tus compras de productos y servicios.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), otorga a las personas que cuentan con 60 años o más de vida y que radican en alguna de las 32 entidades de la República Mexicana, una credencial de descuento.

Dicha tarjeta se obtiene tras un trámite ágil. Si aún no cuentas con ella y tienes interés en sacar tu credencial INAPAM en estas fechas, habrás de esperar dos meses, ya que el organismo que la extiende, suspendió por lo pronto sus actividades a causa de la veda electoral 2024.

El periodo de suspensión de actividades va del 1 de marzo al 1 de junio de este año 2024.

La veda electoral es un lapso de tiempo que se receta cada temporada electoral. Está prevista por el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que la ciudadanía pueda tener tiempo para pensar o razonar su voto y saber por cuál candidata o candidato votará.

En los 32 Estados del país, el INAPAM aleccionó al personal de oficinas y módulos donde se tramita la credencial de referencia, a efectuar el resguardo de los inmuebles de este órgano descentralizado de la Secretaría del Bienestar, a fin de evitar que los recursos se utilicen con fines político-electorales.

La credencial INAPAM aplica en productos y servicio de alimentación, legales, educación, recreación, cultura, predial, agua, salud, transporte y vestimenta.

Si tramitarás tu credencial INAPAM, puedes ir preparando tus documentos para que dentro de 60 días, es decir, después del 1 de junio de 2024 puedas acudir a los diversos módulos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores con tu papelería.

LOS REQUISITOS PARA TRAMITARLA

Identificación oficial vigente en original y copia.

Puedes presentar credencial de elector, licencia de manejo, pasaporte, credencial del IMSS, credencial del ISSSTE.
Comprobante de domicilio vigente en original y copia.

Llevar cualquier estado de cuenta o recibo de luz, agua, teléfono que tenga domicilio actual y completo, no mayor a 3 meses de antigüedad.

Dos fotografías recientes tamaño infantil, blanco y negro o a color, sin lentes, con fondo blanco, sin gorra, de frente, en papel fotográfico.

Alista tus documentos y después del 1 de junio de 2024, podrás acudir al módulo más cercano a tu casa, para tramitar tu credencial INAPAM. R/90

Viernes 8 de Marzo 2024
Nacionales
Nihlze Carrizales
Reporte90

Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más