CIENCIA Y SALUD

ACHACAN 46 MIL FALLECIMIENTOS AL CONSUMO DE REFRESCOS

Las bebidas azucaradas provocaron 1,2 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares y algunos 2,2 millones de casos de diabetes tipo 2 en Estados Unidos en 2020, de acuerdo a estudios
efectuados en 184 países.

Una investigación global entrelazó el consumo de los mencionados bebibles con millones de casos de la enfermedad en todo el mundo guiándose por las entidades más perjudicadas y con datos comparativos clave.

¿CUÁNTOS LITROS VA A LLEVAR?

De acuerdo con declaraciones de especialistas en la temática, en México se beben 163 litros de azucaradas anualmente y es uno de los riesgos de mayor peligro para desarrollar enfermedades cardiometabólicas.

“Nature Medicine”, (revista médica de circulación mensual fundada en 1995, que publica investigaciones originales), realizó un estudio que reveló: “En base al consumo de bebidas azucaradas, 46 mil personas con enfermedades crónicas como la incurable diabetes y diversos males de corazón, murieron en México en 2020”.

La investigación fue realizada por el Poder del Consumidor, quien fustigó la estrecha relación en el aumento de dichas enfermedades, con el alto consumo de bebidas azucaradas.

HAY MÁS DIABÉTICOS

El número de personas que padecen diabetes en México, aumentó alarmantemente en los últimos años.

Según la Encuesta Nacional de Salud (2000) y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2022), en el año 2000, 5.3 millones de personas tenían diabetes. Para el 2022, dicha cifra casi se triplica, con 14.6 millones de personas con el mencionado padecimiento.

DELITO CULPOSO

En el año 2020, 151 mil 19 personas murieron a causa de la diabetes, el 14.9% se les endosa a las bebidas azucaradas: 22 mil 500 muertes. Ese mismo año, los decesos por padecimientos cardiovasculares, fueron de 255 mil 725, de ellos, 9.2% (23 mil 500 muertes) se les atribuyeron al consumo de bebidas azucaradas. El total de muertes imputadas a las bebidas azucaradas por diabetes y enfermedades cardiacas en 2020, fue de 46 mil.

EL SISTEMA DE SALUD MEXICANO NO PUEDE MÁS

Si hablamos del costo monetario que conlleva el tratamiento de la diabetes, es una carga de carácter económico insostenible para el sistema de salud mexicano.

LOS TRATAMIENTOS COSTOSOS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), asegura que los gastos en tratamiento y complicaciones derivadas de la diabetes superan los 50 mil millones de pesos anuales.

Paulina Magaña, vocera de El Poder del Consumidor, advierte: “Es preocupante que la diabetes en México siga en aumento y esté dentro de las principales causas de muerte. Es urgente adoptar medidas para su prevención”.

UN CONSUMO DE ALTO ÍNDICE

Actualmente, México tiene un consumo per cápita de 163 litros anuales de bebidas azucaradas.

AFECTACIONES MUNDIALES

A decir de los expertos, en 2020, 2.2 millones de nuevos casos de diabetes y 1.2 millones de enfermedad cardiovascular, fueron por el exagerado consumo de bebidas azucaradas.

En México, 1 de cada 3 diagnosticados con diabetes, se debe a lo mismo.

EL AUGE DE UNOS, ES RUINA PARA OTROS

Lo que es enorme ganancia financiera para las empresas refresqueras, es tragedia para millones de personas y representa fuerte impacto al gasto público.

Zoe Robledo, director del IMSS, sostiene: “La diabetes genera una gran demanda de servicios. Es el padecimiento más costoso, con un gasto de 50,619 millones de pesos tan sólo en el 2022. Es importante considerar que el IMSS no llega a cubrir a la mitad de la población. El costo total para el país por la diabetes es mayor. Colapsa el sistema de salud desde hace ya varios años, porque el Seguro Popular no cubría la diálisis. La diabetes consume los recursos públicos, el bolsillo de las familias y es el factor de salud con mayor impacto en el empobrecimiento (…)”.

México ocupa el 2°. lugar mundial entre los 30 países más poblados y el 1°. en Latinoamérica con más muertes por males cardiovasculares y diabetes. R/90

Mary Tovar
Martes 4 de febrero 2025.
Reporte90

Related posts
CIENCIA Y SALUD

¿QUÉ PASA SI NO VACUNAMOS A LOS NIÑOS?

– Sin la inoculación, aumenta la posibilidad de adquirir sordera. PROGRAMA DE…
Leer más
CIENCIA Y SALUD

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE CÁNCER MÁS LETALES?

Desde el día 4 de febrero del año 2016, se conmemora El Día Mundial contra el cáncer, a…
Leer más
CIENCIA Y SALUD

GEMELOS, MELLIZOS Y CUATES

De acuerdo con los…
Leer más