nacionales

ADELANTAN PARA HOY MARCHA DE MUJERES…

* La petición principal de las mujeres, es que desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro sostenible, pacífico y con igualdad de derechos y oportunidades.
El tono morado o violeta, «color de la libertad y la dignidad»; es representativo en estas manifestaciones, mediante pañuelos, pancartas, camisetas, etc. Es tono omnipresente en la conmemoración del DÍA DE LA MUJER, símbolo de la lucha feminista por décadas, identificado con la petición de justicia y paridad de género, siendo protagonista histórico en los reclamos de equidad.
Domingo 7 de Marzo, 2021. 3:40 a.m . Locales. (Nora Hernández).- Se efectuará la marcha feminista en el centro de Monterrey, tal cual se ha venido haciendo anualmente y en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, pero cambiaron la fecha, anticipándola para este domingo 7, en lugar del día 8.
A través de un boletín circulante en redes sociales de colectivos feministas, se anunció que la fecha programada para su manifestación, fue adelantada para este domingo a las 11:30 de la mañana en Colegio Civil.
En el comunicado, recomendaron respetar el protocolo de salud, mantener sana distancia, usar cubre bocas, caretas, gel antibacterial y también se especificó que el orden acomodaticio, sería de 2 o máximo 3 personas por carril.
El pasado año 2020, en pleno 8 de marzo, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una “ola morada” de aproximadamente 3 mil personas se dio cita en la «Explanada de los Héroes» de la Macroplaza de Monterrey, con motivo de la marcha a la que convocó la Asamblea Feminista de Nuevo León, por ser el Estado donde se habían registrado más feminicidios (en 2020), 8, según datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, motivo por el cual, las mujeres regias no podían faltar para expresar sororidad por aquellas que ya no están y alzar las voz por quienes han sido víctimas de la violencia de género. De distintas partes del área metropolitana de Monterrey, colectivos feministas y ciudadanas en general, acudieron a manifestarse.
Entre los grupos presentes el año pasado, se pudo ver a menores de edad, adultas jóvenes y mujeres de la tercera edad, sumándose en el centro de la explanada, entre bailes, batucada, porras, gritos, pancartas, cartelones, telones y “trapos” color morado, uno de los distintivos del feminismo. También ondearon pañuelos color verde, que simboliza la lucha por la legalización de la interrupción del embarazo y las banderas de la comunidad LGTB, quienes acudieron al llamado de solidaridad y sororidad, resguardadas por más de 100 elementos de Fuerza Civil, en su mayoría mujeres. R/90
Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más