De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Alberto” trajo lluvias en el noreste, oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.También dejará huellas de su paso en el centro del país.
Los Estados de México que serán afectados en la trayectoria de la tormenta tropical Alberto que inicialmente se formó como potencial ciclón número uno de la temporada ubicándose el miércoles 19 de junio a las 9:15 am a 250 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas. Ese dia se desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h, con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, aumentando la velocidad de sus vientos y alcanzando rachas de hasta 95 kilómetros por hora y que luego de entrar a tierra entre Tamaulipas y Veracruz, se degradó a bajo remanente a las 18:00 horas, tiempo del centro de México hoy jueves 20 de junio, con vientos sostenidos de apenas 45 kilómetros por hora (km/h).
¿QUÉ ESTADOS SERÁN LOS MÁS AFECTADOS?
Con Alberto, se registran lluvias torrenciales en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla; lluvias intensas en Zacatecas (noreste), Querétaro, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Precipitaciones muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán. Chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Dichos chubascos, pueden estar acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Pueden provocar el aumento de niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los Estados mencionados, con rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz; y rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se pronostica un oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas tamaulipecas y norte de Veracruz; y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
ACTUALIZACIÓN
El ciclón Alberto ha ido disipándose y sus remanentes ahora se desplazan con viento fuerte por gran parte de México, como consecuencia, la nubosidad seguirá en gran parte del país, el resto de la noche.
IRÁ POR VARIOS ESTADOS TODAVÍA
Las lluvias más fuertes se concentrarán en Nuevo León, Nayarit, San Luis Potosí, Campeche, Coahuila, Chiapas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Zacatecas
Gracias al ciclón Alberto, ríos, lagunas, arroyos y presas volvieron a la vida, luego de una sequía sin precedentes, que vació la presa llamada “la boca” (de Nuevo León) y muchas otras de la República Mexicana, que con “Alberto”, ahora están al 100% de su capacidad, como hace varios años no ocurría. Toca turno emergente a la tarea de reforestar, pues no fueron pocos los árboles que “Alberto” sacó de cuajo de las entrañas de la tierra, hay que reponerlos y cuidar más todavía el agua. R/90
Jueves 20 de junio 2024
El Clima
Josué Javier Hernández
Reporte90
Primera foto propiedad de la CONAGUA