nacionales

¡AHÍ VIENE LA LEY SECA!

 

 

 

La prohibición de consumir bebidas alcohólicas en nuestro país, se creó en el periodo comprendido entre 1920 y 1933, al establecerse la Enmienda 18 de la Constitución el 16 de enero de 1920 con la denominada «Ley Volstead», que prohibía la venta, transportación y fabricación de «bebidas tóxicas», o bebidas alcohólicas, para su consumo.

EL 2 DE JUNIO

Este domingo, miles de mexicanos saldrán a votar y dicha medida de seguridad se tomará en varias partes del país, donde podrán combatir el calor del medio ambiente y las elecciones con otras bebidas.

Los candidatos de diversos partidos, han cerrado oficialmente sus campañas. Nuevamente los ciudadanos saldrán a las urnas a efectuar su sufragio en las Elecciones México 2024.

Las autoridades federales ya emitieron un aviso donde se determina cuáles serán los Estados que tendrán Ley Seca el domingo 2 de junio.

Debido a que se trata de un evento que reúne a toda la población mayor de edad para elegir a sus representantes de los siguientes 6 años, el Instituto Nacional Electoral (INE) en conjunto con las autoridades del Gobierno Mexicano determinaron que por protocolo se prohibirá la venta de alcohol durante la jornada electoral.

Queda prohibido el consumo de alcohol debido a que pueden detonar algunos problemas entre los votantes.

Algunos Estados, incluso prohíben el consumo de estas bebidas aunque se hayan adquirido anteriormente.

Pese a que se llevará a cabo la selección de diputados locales y federales, además de senadores y presidentes municipales en toda la República Mexicana, las autoridades determinaron que sólo los lugares en donde habrá cambio de gobernador se tomarán medidas restrictivas para llevar a cabo un buen ejercicio electoral.

Si desconoces cuáles son las entidades con votaciones y ley seca, te diremos: Nuevo León, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, CDMX, Morelos, Guerrero, Chiapas, Durango, Campeche, Estado de México,
Quintana Roo, Puebla y Tamaulipas.

FESTEJA A TU CANDIDATO GANADOR O LLORA SU DERROTA… SIN ALCOHOL

Si ya decidiste a quien vas a dar tu voto en las elecciones del 2 de junio y piensas festejar el triunfo de tu candidato local o federal, no olvides que habrá Ley Seca.

La finalidad es que las votaciones sean pacíficas y ordenadas.

Esto se lee en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, donde se detalla que las autoridades de cada entidad podrán evitar que se vendan o sirvan bebidas alcohólicas el día de las elecciones.

La medida se pone en marcha generalmente un día antes de las votaciones, por lo que en casi todos, serían los días 1 y 2 de junio. R/90

Miércoles 29 de mayo 2024
Nacionales
Mary Tovar
Reporte90

 

Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más