Las personas de 60 años o más, tienen opción y derecho de tramitar este documento que trae consigo varios beneficios, como son: descuentos en servicios de atención a la salud, ropa, hogar, alimentación, rebajas económicas en viajes en transporte público y privado, servicios, medicinas, acceso a programas culturales y deportivos, Descuento en tiendas de autoservicio y supermercados, reducciones en el pago de trámites gubernamentales, etc.
Si ya cuentan con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, les diremos cómo no perderla.
La credencial del INAPAM se volvió indispensable para millones de adultos mayores en el país, tanto como lo es la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores con la que reciben 6 mil pesos bimestrales.
LAS CAUSAS
ROBO DE LA TARJETA: Si les robaron la credencial del INAPAM, deben reportarla y solicitar una tarjeta nueva.
PÉRDIDA DE LA TARJETA: En caso de extravío, hay que tramitar su reemplazo.
ILEGIBILIDAD DE LA TARJETA: En caso de deterioro de la credencial que provoque ser ilegible, es necesario renovarla.
Al respecto el INAPAM aclaró que independientemente del diseño o año en que se tramitó la credencial, sigue vigente y permite a las personas de la tercera edad mantener los beneficios.
¿QUÉ SE NECESITA PARA TRAMITAR
LA?
Los interesados en tramitar la credencial del INAPAM deben acudir al módulo más cercano de dicho organismo, o a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, en horario de lunes a sábado, de 10:00 AM a 4:00 PM.
Presentar su Acta de nacimiento, llevar un Documento de identificación vigente, (ya sea la credencial para votar o algún otro que acredite que tiene 60 años o más) y su Clave Única de Registro de Población (CURP), así como un Comprobante de domicilio. R/90
Nihlze Carrizales H.
Miércoles 24 de julio 2024
Nacionales
Reporte90