Tripular un vehículo sin licencia de manejo por Nuevo León, origina multa y puede ocasionar un desembolso económico significativo.
Este año, las leyes de tránsito traen actualizaciones y reformas. Los conductores deberán estar al tanto de los montos a cobrar por las autoridades.
La licencia permite identificar a los conductores como personas aptas para manejar por la ciudad y también implica que conocen el reglamento de tránsito vial.
Contar con dicho plástico, es de alta relevancia, pues protege al automovilista en situaciones de riesgo como accidentes o fallas mecánicas en carretera.
¿QUÉ DICE LA LEY?
El artículo 9 del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Monterrey, dice a la letra:
«Se considerará como infracción manejar sin licencia o con licencia vencida en Monterrey. El conductor será sancionado con una multa.»
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA?
Quien maneje si permiso de conducir, será multado con el pago de 10 a 15 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalente a mil 131.4 pesos, mil 697.1 pesos.
Es de destacar que además de la sanción económica, las autoridades nuevoleonesas podrán retirar el vehículo.
En caso de que se amerite retención del mismo, el propietario deberá ir al depósito municipal, conocido como «corralón» y pagar los gastos de pensión, estacionamiento, etc., por lo que la cantidad a pagar se agranda.
¿QUÉ PASA SI NO PAGAS LA MULTA?
Quienes no cumplan con la liquidación de la sanción económica impuesta, podrían tener problemas posteriores, como sería: obstaculizar la verificación vehicular, el refrendo, renovación de licencia, o si tiene pensado vender el auto ó camioneta, los trámites de cambio de propietario, etc. ¡Mejor evitemos la multa! R/90
Mary Tovar
Locales
Sábado 15 de Marzo 2025.