ISSSTE

DESIGNA MARTÍ BATRES A JABNELY MALDONADO MEZA COMO VOCAL EJECUTIVA DEL FOVISSSTE

 

• Fortalecerá la estrategia del Issste para garantizar el derecho de las y los derechohabientes a una vivienda digna; asumirá el cargo el 16 de diciembre
• La nueva titular se desempeña como comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México, desde 2021

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, designó a Jabnely Maldonado Meza como vocal ejecutiva del Fovissste, quien contribuirá en la estrategia de promover el bienestar de las familias y de la comunidad derechohabiente al garantizar el derecho a una vivienda digna y segura.

Durante sesión ordinaria de la Junta Directiva, el titular del Instituto puntualizó que Maldonado Meza asumirá el cargo a partir del 16 de diciembre, a la vez que destacó su desempeño como comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México desde julio de 2021, nombramiento que le fue otorgado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gestión como Jefa de Gobierno.

Además, fue directora general de Atención a Personas Damnificadas en dicha Comisión, donde dio orientación a quienes resultaron damnificados por el sismo del 2017.

“Significa una vasta sensibilidad de experiencia, conocimiento en el tema de la vivienda social y también de los financiamientos necesarios para hacerla posible; esas son las razones por las que se propone a esta Junta Directiva. Es importante también señalar que la propuesta de nombramiento se ha consultado con la Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, en su momento, para poderse presentar ante esta Junta Directiva”, resaltó Martí Batres.

El director general reconoció a César Buenrostro Moreno por su trabajo durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como vocal ejecutivo del Fovissste, el cual se reflejó en resultados como la elaboración de programas para facilitar a las y los derechohabientes el acceso a la vivienda y la condonación de deudas para quienes adquirieron un crédito.

“Un acuerdo muy importante es la condonación de deudas de aquellos que han pagado dos veces o más los créd itos originales, pero también, por otro lado, el trabajo que realizaron, permitió, por ejemplo, disminuir el peso burocrático de la institución a efectos de tener más recursos disponibles para los propios derechohabientes. Esto es parte de los resultados del trabajo realizado por el arquitecto César”, añadió.

Jabnely Maldonado Meza es maestra en Gestión Pública para la Buena Administración, con licenciatura en Derecho por la Universidad Tecnológica de México y estudios de maestría en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-México.

Se desarrolló como coordinadora de Asesores en la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y fue asesora abogada corporativa del Despacho Macedo y Ortiz Pinchetti.

A lo largo de su trayectoria, se desenvolvió como asesora en la Subprocuraduría de Derechos Humanos y enlace interinstitucional de la entonces Procuraduría General de Justicia, y subdirectora de Normatividad Jurídica en la Secretaría de Desarrollo Social. Colaboró en el sitio juegalimpio.mx para denunciar delitos electorales en 2018.

En el certamen de lo mejor al servicio público “Accountability Lab”, obtuvo el reconocimiento “Integrity Icon y People´s Choice Award”, a la honestidad e integridad en el servicio público 2019.

Miércoles 11 de Diciembre 2024

• Fortalecerá la estrategia del Issste para garantizar el derecho de las y los derechohabientes a una vivienda digna; asumirá el cargo el 16 de diciembre
• La nueva titular se desempeña como comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México, desde 2021

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, designó a Jabnely Maldonado Meza como vocal ejecutiva del Fovissste, quien contribuirá en la estrategia de promover el bienestar de las familias y de la comunidad derechohabiente al garantizar el derecho a una vivienda digna y segura.

Durante sesión ordinaria de la Junta Directiva, el titular del Instituto puntualizó que Maldonado Meza asumirá el cargo a partir del 16 de diciembre, a la vez que destacó su desempeño como comisionada para la Reconstrucción de la Ciudad de México desde julio de 2021, nombramiento que le fue otorgado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gestión como Jefa de Gobierno.

Además, fue directora general de Atención a Personas Damnificadas en dicha Comisión, donde dio orientación a quienes resultaron damnificados por el sismo del 2017.

“Significa una vasta sensibilidad de experiencia, conocimiento en el tema de la vivienda social y también de los financiamientos necesarios para hacerla posible; esas son las razones por las que se propone a esta Junta Directiva. Es importante también señalar que la propuesta de nombramiento se ha consultado con la Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, en su momento, para poderse presentar ante esta Junta Directiva”, resaltó Martí Batres.

El director general reconoció a César Buenrostro Moreno por su trabajo durante la administración de Andrés Manuel López Obrador como vocal ejecutivo del Fovissste, el cual se reflejó en resultados como la elaboración de programas para facilitar a las y los derechohabientes el acceso a la vivienda y la condonación de deudas para quienes adquirieron un crédito.

“Un acuerdo muy importante es la condonación de deudas de aquellos que han pagado dos veces o más los créd itos originales, pero también, por otro lado, el trabajo que realizaron, permitió, por ejemplo, disminuir el peso burocrático de la institución a efectos de tener más recursos disponibles para los propios derechohabientes. Esto es parte de los resultados del trabajo realizado por el arquitecto César”, añadió.

Jabnely Maldonado Meza es maestra en Gestión Pública para la Buena Administración, con licenciatura en Derecho por la Universidad Tecnológica de México y estudios de maestría en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-México.

Se desarrolló como coordinadora de Asesores en la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y fue asesora abogada corporativa del Despacho Macedo y Ortiz Pinchetti.

A lo largo de su trayectoria, se desenvolvió como asesora en la Subprocuraduría de Derechos Humanos y enlace interinstitucional de la entonces Procuraduría General de Justicia, y subdirectora de Normatividad Jurídica en la Secretaría de Desarrollo Social. Colaboró en el sitio juegalimpio.mx para denunciar delitos electorales en 2018.

En el certamen de lo mejor al servicio público “Accountability Lab”, obtuvo el reconocimiento “Integrity Icon y People´s Choice Award”, a la honestidad e integridad en el servicio público 2019.

Miércoles 11 de Diciembre 2024

Related posts
ISSSTE

IMPLEMENTA ISSSTE PROGRAMA ECOS PARA EL BIENESTAR EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

La jornada de salud se realiza del 18 al 21 de marzo en las instalaciones del Senado de la…
Leer más
ISSSTE

Recuerda Afore Pensionissste a cuentahabientes actualizar expediente de identificación

● Las y los cuentahabientes deben actualizar su expediente de identificación cada cinco años, si…
Leer más
ISSSTE

ANUNCIAN AMPLIACIÓN VOLUNTARIA DE JORNADA LABORAL A 8 HORAS EN EL ISSSTE.

– Se calcula la incorporación de más de 26 mil trabajadores de la salud. ● La…
Leer más