EDUCACIÓN

DIPUTADA PIDE A LA SEP QUE MAESTROS NO VAYAN A LAS AULAS, POR FRÍO

 

La Secretaría de Educación en Nuevo León, giró instrucciones para que del 20 al 22 de Enero,  los alumnos de nivel básico (pre primaria, primaria y secundaria) se ausenten de las escuelas para resguardarlos de las bajas temperaturas, no así a los Maestros que tienen órdenes de hacer presencia durante su turno completo, sin alumnado.

La diputada local por el Distrito 22, -de extracción morenista-
Reyna Reyes, al respecto, detalló: “Traigo este exhorto a la Secretaría de Educación de Nuevo León para evitar que el personal docente contraiga enfermedades respiratorias por la onda gélida, para que la Secretaría de Educación suspenda las actividades docentes en las escuelas durante el paso del clima frío en la entidad, que se incluya la suspensión de actividades del personal docente en las escuelas”, externó.

La legisladora entregó copia al Gobernador Samuel García, y lo llamó a sacar su lado humanista: “Principalmente es ante las denuncias de docentes y comunidades escolares sobre planteles con infraestructura deficiente.
El personal docente y administrativo enfrenta riesgos y dificultades derivadas de las condiciones climatológicas extremas, tales como enfermedades respiratorias y problemas de movilidad para trasladarse a sus centros de trabajo, lo que podría afectar el desarrollo de sus funciones posteriores.
De acuerdo con la Secretaría de Educación, existen municipios donde los planteles de primaria y secundaria no cuentan con electricidad. En Salinas Victoria el 34% no tiene ese servicio; García con 23%, Juárez con 16.3% y Monterrey con el 7%. Carecen de la infraestructura necesaria, con edificaciones antiguas que requieren mantenimiento urgente en techos, baños, sistemas eléctricos y la reposición de ventanas rotas, entre otros aspectos que se verán agravados con la onda gélida, afectando tanto a los docentes como al personal administrativo, quienes deberán desempeñar sus labores en salones que no reúnen las condiciones mínimas. Hago un llamado para que las decisiones relacionadas con la asistencia del personal educativo se tomen con la debida anticipación y claridad, que permitan que las maestras y maestros puedan planificar adecuadamente sus actividades y garantizar el cumplimiento de los objetivos académicos sin poner en riesgo su bienestar. Los maestros en la entidad cuentan con la capacidad necesaria para que no haya retrasos en el programa escolar. Es imperativo brindarles las condiciones para preservar su salud y seguridad, considerando la posibilidad de que puedan permanecer en casa durante los días en que prevalezcan las bajas temperaturas, asegurando la continuidad del aprendizaje mediante plataformas digitales u otros mecanismos disponibles”, destacó. R/90

Mary Tovar.
Martes 21 de Enero 2025.
Educación.

Related posts
EDUCACIÓN

PROHIBIRÍAN FORMACIÓN ESCOLAR POR CALOR

Ante las ardientes temperaturas que se esperan para primavera y verano, algunas autoridades…
Leer más
EDUCACIÓN

NOMBRAN NUEVO DIRECTOR EN LA ENSPMSG.

Hace días, un nutrido grupo de Maestros y personal administrativo de la ENSPMSG, protestaron…
Leer más
EDUCACIÓN

VIENE OTRO "PUENTE" EN FEBRERO: SEP

El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es la guía oficial que va…
Leer más