nacionales

EMPOBRECE EL CAMPO MEXICANO

Farmer with hat standing in a coffee plantation field and looks into the distance. Concept image

La población de zonas rurales quedo atrapada en la pobreza laboral subió a 50.7% entre octubre y diciembre pasado, luego de registrar una tasa de 48.5% en los 90 días previos.

Por el momento, se atraviesa el punto más álgido de los mil días anteriores.

Lo anterior fue dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En las ciudades y regiones urbanas del territorio mexicano, la pobreza ha estado en niveles similares; pasando de 30.7% a 30.8%.

En términos generales, el fenómeno a nivel nacional creció 0.3 puntos, fluctuante de 35.1% a 35.4%.

Lo negativo de la situación es que el ingreso laboral de un hogar es insuficiente para alimentar a todos sus integrantes.

Punto y aparte son los campesinos que reciben ingresos de otras fuentes como son las remesas, transferencias de familiares o dinero procedente de los programas sociales.

De las 32 entidades federativas que conforman suelo mexicano, las tres donde más subió la pobreza fueron VERACRUZ, (5.2 puntos), MORELOS, (3.3) y SAN LUIS POTOSÍ, (3.1 unidades). R/90

Mary Tovar.
Domingo 2 de Marzo 2025.
Nacionales.
Reporte90.

Related posts
nacionales

CONSAR ALERTA A TRABAJADORES SOBRE AFORE

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) del Gobierno de México…
Leer más
nacionales

¿PORQUÉ TE PUEDEN NEGAR EL PASAPORTE MEXICANO?

Vienen veloces las vacaciones de Semana Santa 2025 , y antes de preparar maletas, es más que…
Leer más
nacionales

LOS PRECIOS ACTUALIZADOS DE TU PASAPORTE

– Ahora son menos requisitos y más rápido. La expedición y renovación del pasaporte…
Leer más