nacionales

HABRÁ TREN RÁPIDO ENTRE MONTERREY, CDMX Y NUEVO LAREDO. 

 

-La obra arranca en julio.

Un nuevo tren rápido que conectará a las ciudades de México, Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo comenzará su construcción en julio próximo, como parte del Plan Nacional de Tren de Pasajeros, informó la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

PRIMERA FASE: SALTILLO – NUEVO LAREDO
La primera etapa del proyecto contempla el tramo entre Saltillo y la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, actualmente en fase de licitación. Esta línea será el primer ramal en construirse dentro de la red nacional que conectará a la Ciudad de México con Nuevo Laredo y, eventualmente, con Nogales, Sonora.

INVERSIÓN Y ALCANCE
La inversión inicial será de $80,000 millones de pesos, con un presupuesto total estimado en $138,000 millones. El tren cubrirá 394 kilómetros y podrá transportar entre 300 y 500 pasajeros por convoy, con una capacidad anual de más de 5.5 millones de usuarios.

ESTACIONES CONFIRMADAS
Esta primera fase contará con 10 estaciones:

En Coahuila: Derramadero, Saltillo Centro, Ramos Arizpe

En Nuevo León: García, Santa Catarina, Monterrey Centro, Las Torres, Escobedo, Bustamante, Anáhuac

En Tamaulipas: Nuevo Laredo Centro

BENEFICIO REGIONAL
El proyecto beneficiará directamente a 3.78 millones de habitantes distribuidos en 38 municipios de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se espera que tenga un fuerte impacto en el desarrollo económico de la región noreste del país.

Los principales polos industriales que se verán conectados incluyen Monterrey, Escobedo, Santa Catarina, García y Anáhuac en Nuevo León; Saltillo, Ramos Arizpe y Derramadero en Coahuila; y Nuevo Laredo, en Tamaulipas.

EFECTO ECONÓMICO Y LOGÍSTICO
El tren busca fortalecer la vocación industrial de la región, mejorando la movilidad y logística en ciudades estratégicas como Monterrey, García y Escobedo, donde el sector manufacturero es predominante.

También se prevé que fomente el desarrollo de nuevos polos económicos, como el municipio de Bustamante, actualmente con enfoque turístico y agropecuario.

> “Ciudades como García, Santa Catarina y Escobedo encontrarán en esta ruta una vía clave para optimizar la logística y reducir tiempos de traslado, tanto para personas como eventualmente para mercancías”, destacó la ARTF.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
El tren alcanzará velocidades superiores a los 200 kilómetros por hora, lo que lo clasifica como un tren rápido, no convencional. Además, se construirán 2 túneles y 11 viaductos a lo largo del recorrido.

INTEGRACIÓN REGIONAL
De acuerdo con la ARTF, se eligió iniciar con este tramo por su alta demanda y por la posibilidad de operar sin depender de la conclusión del resto del sistema nacional.

> “Estamos comenzando por los trayectos que registran una demanda más sustantiva y que, por sí solos, pueden ponerse en operación”, señaló Andrés Lajous Loaeza, titular de la ARTF.

ENLACE COMERCIAL INTERNACIONAL
El tren también fortalecerá la competitividad de Monterrey al integrarse a una red logística que conecta con Nuevo Laredo, principal punto de comercio terrestre entre México y Estados Unidos, con conexión ferroviaria hasta Canadá mediante la red Canadian Pacific Kansas City. R/90

Mary Tovar
Sábado 7 de junio 2025.
Nacionales
Reporte90
Derechos Reservados.

Related posts
nacionales

RETENDRÁN PAGO DE PENSIÓN BIENESTAR A ESTOS ADULTOS MAYORES EN JULIO

El Programa Pensión Bienestar 2025, que otorga 6,200 pesos cada dos meses, aplicará…
Leer más
nacionales

TRABAJADORES DE APPS TENDRÁN SEGURIDAD SOCIAL

– Tendrán Seguro Social, Infonavit y Afore. – Accederán a Derechos Laborales…
Leer más
nacionales

¿AUMENTARÁ LA PENSIÓN DEL BIENESTAR EN JULIO?

En México, los programas sociales tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de sectores…
Leer más