PULSO UANL

Histórico debut de Tigres en pádel de UN

 

Con tres medallas de bronce y el subcampeonato femenil, el equipo de pádel de la UANL termina su participación, por primera vez, en la Universiada Nacional de Aguascalientes 2024.

 

La historia deportiva de la Universidad Autónoma de Nuevo León se sigue escribiendo con el debut del pádel en la Universiada Nacional 2024. El equipo Tigres cosechó tres medallas de bronce y el subcampeonato femenil en la primera edición de esta disciplina en el máximo evento deportivo estudiantil de México.

 

Hace meses, el Consejo Nacional del Deporte y la Educación (Condde) lanzó el programa oficial de las competencias para esta justa universitaria y el deporte de raqueta se convirtió en la disciplina número 29 de la UN en Aguascalientes.

 

Ante este anuncio, la Dirección de Deportes de la UANL designó a Emanuel García como el encargado del representativo felino con el propósito de conformar el primer equipo de este deporte, acorde al espíritu Tigres.

 

García Valdés conformó un selectivo compuesto por doce jugadores: cinco hombres y siete mujeres, cuyos nombres ya están escritos en los anales de la UANL al ser sus primeros representantes en una Universiada Nacional.

 

Hoy el equipo de Tigres de pádel es una realidad y sus resultados muestran el compromiso y el trabajo realizado por los atletas al obtener medallas de bronce: Gerardo Pérez García (FOD-Medicina) y Luis Mora Muñiz (FOD), en la modalidad de dobles; Michel Ávalos Ayala (FOD), Paulina Vilchis Sánchez (FACDyC) y la dupla de las hermanas Cerecedo Pérez, Adriana (FACPyA) y Alejandra Cerecedo (FIME) en equipo femenil que, en conjunto con sus demás compañeras, obtuvieron el segundo lugar general en la rama femenil.

 

El pádel será un programa exitoso para la UANL: Emanuel García

 

El entrenador Emanuel García, en coordinación con diversas facultades, dio vida al equipo Tigres en poco tiempo y lo preparó para disputar el torneo, situación que lo deja satisfecho ya que cada jugador se entregó en la cancha y dieron lo mejor de sí.

 

“Se hizo un gran equipo, se sacó la casta y la garra. Los jugadores dejaron todo. Estoy orgulloso, esto apenas comienza y pinta muy bien para la UANL en este deporte”, declaró el entrenador felino.

 

El entrenador comentó que comenzará ya la planeación para el 2025, por lo cuál piensa realizar try outs para la detección de talentos y abrirá la invitación a la comunidad universitaria para que se prueben en el equipo y tener para la siguiente Universiada Nacional un equipo más fuerte en el aspecto físico y técnico para encarar el evento estudiantil.

 

“Agradezco a la Facultad de Medicina por el préstamo de sus canchas, nos acercaremos a las facultades buscando talentos, en esta ocasión tuvimos poco tiempo de preparación y mira los resultados de los estudiantes, ahora con más tiempo, seguro mejoraremos”, finalizó García Valdés.

 

Toda una experiencia la UN: Hermanas Cerecedo

 

Contentas por ser parte de la historia deportiva de la UANL y satisfechas por ser las primeras medallistas de la disciplina, fue como vivieron la experiencia de participar en el evento deportivo estudiantil las hermanas Adriana y Alejandra Cerecedo Pérez, quienes están convencidas que en el 2025 superarán lo hecho este año.

 

“Fue un reto el participar, tuvimos poco tiempo de preparación, fue difícil por que hay un gran nivel de pádel en las universidades, pero veníamos mentalmente fuertes para encarar el torneo y con el apoyo de todos salimos adelante” declaró Adriana quien es estudiante de FACPYA.

 

Alejandra cursa su carrera en FIME y augura que a la UANL le depara una gran historia en el deporte, a la vez, dijo sentirse orgullosa de ser parte del equipo Tigres y de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

 

“Para esta Universiada entrenábamos mañana y noche, jugamos torneos los fines de semana. Nos preparamos lo mejor posible y afortunados de dar estos resultados e iremos por más” comentó la estudiante de FIME.

 

Para eso son las hermanas

 

Ambas jugadoras coinciden en que el trabajo en equipo es fundamental para salir adelante, pero el ser hermanas les da una ventaja extra al conocer a su compañera de equipo de toda la vida.

 

“Claro que hubo momentos de quiebre, pero para eso está tu hermana al lado; ella sabe exactamente qué decirme para levantarme y salir adelante, darme un consejo, comunicarnos de gran manera”.

 

Viven experiencia de Universiada

 

Las hermanas Alejandra y Adriana se mostraron sorprendidas por la experiencia de ser Tigre en Universiada y por el apoyo recibido de autoridades, maestros y compañeros para vivir la fiesta deportiva estudiantil de México.

 

“Nos emocionamos mucho desde recibir los uniformes, el viaje, el trato, las facilidades para entrenar y el equipo para jugar; es una emoción, orgullo y una responsabilidad el portar el azul y oro”, declaró Alejandra.

 

Ambas jugadoras ya esperan el plan de trabajo para representar a Tigres en la Universiada Nacional 2025 donde se comprometieron a trabajar más para buscar subirse al pódium de honor en el evento.

 

Los primeros deportistas en representar a Tigres en la disciplina de Pádel

 

Femenil

Alison Ochoa (FACPYA)

Silvana Vilchis (FACDYC)

Alejandra Cerecedo (FIME)

Michel Ávalos (FOD)

Adriana Cerecedo (FACPYA)

 

Varonil

Alan López (FOD)

Alejandro Palomino (Ing. Civil)

Jaime Hernández (FACPYA)

Diego Castro (FIME)

José Maciel (FIME)

Gerardo Pérez (FOD-MEDICINA)

Luis Mora (FOD)

 

 

Related posts
PULSO UANL

Lleva UANL folklor mexicano a Europa

La Compañía Titular de Danza Folklórica y el grupo Pico de Gallo de la Universidad…
Leer más
PULSO UANL

Aspiran ingresar 42 mil a prepas de la UANL  

  Este sábado 8 de junio se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Nuevo León el Proceso…
Leer más
PULSO UANL

Arranca UANL la edición 2024 del programa Tecnolochicas

Un total de 798 estudiantes de las 29 preparatorias de la UANL participan en el proyecto que busca…
Leer más