Cada 19 de febrero, México conmemora el Día del Ejército Mexicano, honra a las fuerzas militares del país y su papel en la defensa de la soberanía nacional.
EL ORIGEN
El Día del Ejército fue instituido en 1950 por el entonces presidente Miguel Alemán Valdés.
¿QUÉ HACEN?
Actualmente, el Ejército Mexicano se encarga de la defensa del territorio y la soberanía nacional, cumple funciones clave en la seguridad interna y el auxilio a la población en casos de desastres naturales a través del Plan DN-III-E.
Su mando supremo lo ostenta la presidenta de México. Su administración y operatividad están a cargo del Secretario de la Defensa Nacional y el Jefe del Estado Mayor.
LA HISTORIA
El Ejército Mexicano como institución moderna surgió en 1913, pero la historia señala que otras fuerzas militares defendieron al país, como el Ejército Insurgente (durante la Independencia), el Ejército Trigarante y el Ejército Nacional.
El 19 de febrero es un día para reconocer la labor de los soldados mexicanos y su compromiso con el país. R/90
Miércoles 19 de febrero 2025.