-¿Quiénes fueron y son los mejores “Técnicos y Rudos”?
Les comento: La lucha libre en Monterrey presenta eventos emocionantes que reúnen a los aficionados de este deporte. Hay algunos lugares y sitios web donde podrías encontrar boletos o programaciones futuras.
El CMLL (Consejo Mundial de Lucha Libre) es una de las organizaciones más reconocidas del deporte espectáculo en México y ha realizado eventos en Monterrey. Igual, la Triple AAA. Puedes revisar su sitio web para ver si tienen programados algunos.
En cuanto a los lugares donde se han realizado eventos luchísticos en Monterrey, son:
– Antaño, en esta Ciudad: Arena Coliseo, Monumental Monterrey, Arena Solidaridad, además de las mal llamadas arenas chicas como “El jaguar”, entre otras.
LA TERRAZA ELMA Y SUS ESTRELLAS
Actualmente, en la Arena luchística conocida como “Terraza Elma”, es donde el sr. Miguel Cerón y su equipo de colaboradores presentan puntualmente grandes carteles luchísticos con las rivalidades actuales entre profesionales del deporte que aglutina magia, técnica y espectacularidad: la Lucha Libre.
LOS MÁS FAMOSOS HOY:
Rey Mysterio, llamado también “El Caballero de la Noche” es mexicano y en todo el mundo lo reconocen.
LOS ÍDOLOS DE LOS NIÑOS
El Santo, Mil Máscaras, Blue Demon, el ex trío fantasía, integrado por: Súper Muñeco+, Súper ratón y súper pinocho, Atlantis, La Parka, Máscara Sagrada, Místico, Octagón, Tinieblas, etc.
LOS MEJORES DE TODOS LOS TIEMPOS
Mil Máscaras, que es un luchador profesional y actor mexicano, uno de los mejores junto con El Santo y Blue Demon. Es la primera superestrella internacional de la lucha libre. El no menos mundial “Undertaker” afirma que “Mil Máscaras” ha sido y es su ídolo.
Santo, Blue Demon, Héctor Garza+, Canek, Místico, Alberto del Río, Pedro “perro” Aguayo Damián, Rayo de Jalisco, Último Guerrero, Dr. Wagner Jr., “Volador”, “Misterioso”, la tripleta ultra ruda conformada por “Los Hermanos Dinamita”, “Fuerza Guerrera”, “el Mesías”, Octagón y más. La historia se sigue escribiendo.
LOS MÁS DESTACADOS WWE Y AEW AHORA:
Actualmente; la gran representación mexicana del pancracio, estuvo presente en las 2 máximas empresas estadounidenses, con: Humberto Carrillo, Ángel Garza, Rey Mysterio, Dragon Lee, Hijo del Vikingo, Penta Zero Miedo, Andrade el ídolo, Rey Fénix, Dominik Mysterio, Santos Escobar, etc.
¿YA NO HAY ÍDOLOS?
Al día de hoy no los hay de la talla a que estábamos acostumbrados. Existen figuras y estrellas, pero no luchadores que muevan masas en las arenas, que conecten con la afición norteña y en el resto del país, como los gladiadores de antaño, auténticos imanes de taquilla, los tótems de la afición que escribieron su historia con letras de oro y dieron brillo a la lucha libre. La afición los espera.
¿QUIÉN ES EL LUCHADOR MEXICANO CON MÁS TÍTULOS?
Alberto del Río es el luchador mexicano que ha obtenido más campeonatos mundiales. Es el único que ganó la “Royal Rumble Match”.
Alberto del Río sí es el luchador mexicano con más campeonatos mundiales en la historia. En su palmarés, el atleta potosino, aparece con más triunfos conseguidos en el extranjero (sin tomar en cuenta a Eddie Guerrero y Rey Mysterio que nacieron en Estados Unidos). Entre sus logros destacan:
2 veces campeón de WWE
2 veces campeón de peso completo
2 veces campeón de los Estados Unidos
1 Royal Rumble, 2011
1 Money In The Bank, 2011
1 Campeonato mundial de TNA
2 Megacampeonatos de Triple A
1 Campeonato mundial del CMLL
1 Campeonato mundial dD GFW Global
Del Río aparece situado en el N.º 6 en los PWI 500 de 2011 (revista que enlista a los mejores luchadores del mundo anualmente).
El atleta internacional de origen potosino, anhela retirarse en las filas de la WWE.
LOS NOMBRES RAROS
“el burrito”, “cara cortada”, “Caribe caliente”, “chiva”, “corazón salvaje”, “El cobarde”, “ferrari nueva era”, “el jalapeño”, “impostor”, “jinete de los apocalipsis”, los teletubbies”, “los traumas”, “máscara bizarra”, “ponzoña”,
“ricoché”, “buena niña”, “la pulga”, “súper pollo y pollito” entre otros.
LAS TRAGEDIAS
Entre los luchadores que partieron a la Arena Celestial en el mejor momento de su carrera, dejando un vacío que no ha sido ocupado aún: La Parka+ , (11 de enero 2020), Eddy Guerrero+ (13 de enero 2005), Pedro Aguayo Jr+., (21 de marzo 2015), Abismo Negro+(entre 21 y 22 de marzo de 2009), Silver King+ (11 de mayo 2019), “Oro” (26 de octubre 1996), Mr. Niebla+ (23 de diciembre 2019), etc.
DE LOS MÁS CARISMÁTICOS:
Eddy Guerrero+, Héctor Garza,+, Súper Muñeco+ La Parka+,
Latin Lover, Vampiro Canadiense.
Algunos lugares donde se han realizado eventos de lucha libre en Monterrey son:
– Antaño, en esta Ciudad: Arena Coliseo de Monterrey, Monumental Monterrey, y
Arena Solidaridad, además de las mal llamadas arenas chicas como “El jaguar”,
entre otras.
– Cintermex: Un recinto que ha acogido eventos de lucha libre con la presentación de gladiadores de talla internacional.
– Showcenter Complex: Que cuenta con instalaciones para eventos deportivos y entretenimiento.
Para comprar boletos, revisa sitios web como:
– Boletomóvil: Ofrece boletos para eventos de lucha libre y otros espectáculos.
– Súperboletos: También ofrece entradas para eventos de lucha libre.
Recuerda verificar fechas y horarios de los eventos, ya que pueden variar. ¡Disfruta de la emoción de un encuentro luchístico!, ahora sí que como dice el cantante neoleonés Lalo Mora: “que no se apague la lumbre”. R/90
Mary Tovar
Jueves 12 de diciembre 2024
Deportes
Reporte90