CIENCIA Y SALUD

CREAN NIEVE QUE COMBATE COLITIS

 
LA MEXICANA GABRIELA RAMOS CLAMONT MONTFORT, BUSCA DESARROLLAR UN MODELO DE NEGOCIOS QUE LE PERMITA LLEVAR AL MERCADO EL HELADO, QUE AYUDA A LAS PERSONAS QUE PADECEN COLITIS.
 
 
Jueves 25 de abril, 2019. 7:09 p. m. (Mary Tovar).- La investigadora responsable de este trabajo es Gabriela Ramos Clamont Montfort, Profesora Investigadora de la Coordinación de Ciencia de los Alimentos del CIAD, quien dirigió el proyecto de investigación y las tesis de Maestría, de las que emanó esta innovación tecnológica.
 
Un grupo de Científicas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), presididas por Gabriela Ramos, crearon un helado probiótico que restablece el balance de la microbiota intestinal, mediante la que se podría contribuir a mejorar la salud digestiva de las personas que padecen colitis. Es un helado que al consumirse, contribuye a mantener las poblaciones de bacterias saludables (probióticas).
 
Los efectos benéficos de este desarrollo tecnológico, han sido demostrados en pruebas de laboratorio, tanto en los estudios in vitro y en los realizados con ratones.
 
Se evidenció que mejora la absorción del calcio y disminuye las molestias ocasionadas por la colitis. Saludatto es el nombre de este importante y esperanzador proyecto.
 
«SALUDATTO», participó recientemente en la Cohorte 2019 del Nodo Binacional Noroeste (NoBi) realizado en Culiacán, Sinaloa. Tuvo la oportunidad de cursar durante 7 semanas el programa I-Corps (Cuerpos de Innovación, por sus siglas en inglés), que tiene la finalidad de facilitar la generación de modelos de negocio que respondan a problemas de la sociedad, aplicados a tecnologías e inventos desarrollados en laboratorios universitarios y de los centros de investigación.
 
La investigadora Gabriela Ramos, comentó que junto con su equipo de trabajo, espera que este desarrollo traduzca en beneficio integral para la salud de infantes y personas adultas y enfatizó que la experiencia en el «NoBi Noroeste» le ha proporcionado varias herramientas y la posibilidad de conocer mejor las necesidades actuales de la población a la que está dirigida dicha técnica. R/90
 
 
Related posts
CIENCIA Y SALUD

AUMENTAN TRASTORNOS MENTALES EN MÉXICO Y FALTAN ESPECIALISTAS, ALERTA LA SSA.

– FACTORES COMO LA VIOLENCIA Y EL ACOSO CONTRIBUYEN AL INCREMENTO La Secretaría de…
Leer más
CIENCIA Y SALUD

NUEVO LEÓN REGISTRA SU PICO DE CASOS COVID-19 EN 2025.

– Aumentaron los contagios por nueva variante REPUNTE EPIDEMIOLÓGICO EN SEMANA 21 Nuevo León…
Leer más
CIENCIA Y SALUD

IMSS encabeza escasez de medicamentos

La falta de medicamentos en México no es un problema reciente. Desde 2019, distintos cambios…
Leer más