nacionales

MÉXICO IMPORTA MAÍZ PARA ABASTO NACIONAL

 
Monterrey Nuevo León, jueves 21 de Junio 2018, 9:03 p. m. (Mary Tovar).- México continúa sin soberanía alimentaria. Con ello, desdibuja su viabilidad como País.
 
Tan sólo de Enero a Mayo de 2018, México importó un total de 6 millones169 mil toneladas de maíz y exportó únicamente 429 toneladas del grano en el mismo periodo, representando apenas un 7% de lo que compró al extranjero.
 
Lo anterior fue informado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
 
La mayoría (98%) del maíz que consumimos los mexicanos proviene de los Estados Unidos. Sea amarillo, blanco o quebrado. De enero a mayo de este año, Brasil vendió a México 107 mil toneladas de maíz amarillo, destinado al sector pecuario, equivalente a un 2% del total de las importaciones.
 
Las importaciones de maíz incrementaron durante los primeros 5 meses del año a 3.9%, respecto a los 13 millones 558 mil toneladas de todos los granos básico y oleaginosas que México compró al extranjero para abastecer el consumo nacional.
 
Las importaciones de frijol se dispararon 87,6% en el acumulado de los primeros 5 meses de este año. Las de trigo, disminuyeron 3,9%. El total de volumen comprado, ascendió a 1.93 millones de toneladas, provenientes de Canadá, Rusia, Ucrania y Estados Unidos. La compra de arroz sumó 444 mil toneladas de Enero a Mayo, las de cebada y malta un 4.7%. Las de canola, un 15.6%. En ese mismo periodo, se exportaron 613 mil toneladas de trigo y 53 mil toneladas de frijol.
 
En general, las importaciones de grano y oleaginosas efectuadas por México, aumentaron sólo 0.2% en un año en cuanto a número de toneladas y pagó por ellas, 3 mil 651.3 millones de dólares. R/90
Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más