Economía y Finanzas

¡NO TE PASES!

 

 

Al contar con tarjeta de débito, debes estar atenta (o), pues existe una cantidad máxima que NO debes sobrepasar por ningún motivo en tu tarjeta de débito, según el SAT.

¿DE QUÉ SE TRATA?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, se encarga de recaudar y administrar los impuestos en nuestro país, e implementó medidas actualizadas con la finalidad de asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Es de destacar que una de las normas a considerar es que los usuarios de instituciones bancarias como: BBVA Bancomer, Banamex y otros bancos, estén atentos a la cantidad límite que no debe sobrepasar en las tarjetas de débito para evitar sanciones y multas.

¿CUÁL ES LA CANTIDAD MÁXIMA?

Según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), hay 4 niveles diversos de tarjetas de débito, que determinan cuánto dinero puedes tener en ellas:

NIVEL 1: Son las tarjetas de débito más básicas para personas físicas. Tienen un límite mensual de $5 mil 700 pesos. Su saldo acumulado no puede superar los $7 mil 600 pesos.

NIVEL 2: Están asociadas a subsidios y programas de apoyo gubernamental. Su límite mensual de depósitos llega a los $22 mil 800 pesos.

NIVEL 3: Estas tarjetas de débito están orientadas a personas físicas y empresas. Tienen límite mensual de depósitos de $76 mil pesos.

NIVEL 4: Las tarjetas de nivel 4 no tienen límite mensual de depósitos, pero el banco puede establecer uno. Depende de lo convenido con el cliente.

¿QUÉ PASA SI SOBREPASO LA CANTIDAD?

Según los estatutos del SAT, si te pasas de la cantidad límite de tu tarjeta de débito en bancos como BBVA Bancomer y Banamex debes de notificárselo, ya que la Suprema Corte de Justicia (SCJN) declaró Constitucional y dio al SAT la facultad de pedir información bancaria con propósitos fiscales, sin necesidad de tener autorización judicial.

El objetivo toral de esta medida, es evitar la evasión fiscal y que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones como contribuyentes.

TE CONTACTARÁN

Si el SAT detecta que se han excedido los límites en una tarjeta de débito, el banco de que se trate, tiene la obligación de notificar al contribuyente mediante el buzón tributario o de forma personal. Si el tributante no se localiza, o no tiene registrado un correo electrónico en el sistema, la notificación se hará a través de estrados, a fin de que todos los usuarios sean legalmente informados y tomen las medidas necesarias para sanear su situación.

¿CÓMO PREVENIR?

Respetar los límites inherentes y reportar los ingresos de forma transparente, para prevenir multas y sanciones. Mantenerte informada (o) acerca de las políticas del SAT y las disposiciones de las instituciones bancarias, lo que te posibilitará a maniobrar correctamente tus finanzas sin ningún problema. R/90

Mary Tovar
Domingo 15 de diciembre 2024
Economía y Finanzas
Reporte90

Related posts
Economía y Finanzas

ROPA DE SEGUNDA: AUGE EN VENTAS

– Las ventas de moda de segunda mano, superarán los 250 mil millones de…
Leer más
Economía y Finanzas

¿QUÉ COMPRAN LOS MEXICANOS EN LÍNEA?

La mayoría prefiere pagar con tarjeta de débito (un 75%). Le sigue el crédito (49%)…
Leer más
Economía y Finanzas

¡FOREVER 21 SE DECLARA EN QUIEBRA!

– No es la primera vez. Ocurrió en 2019. – Señalan a “Temu” y…
Leer más