Viernes 11 de Diciembre, 2020. 4:04 a.m. nacionales, (Mary Tovar). El gobierno federal dedicó una semana completa a temas laborales y de seguridad social en su agenda.
El porcentaje del aumento al salario mínimo que propuso, ya está negociándose en la comisión tripartita integrada por representes del gobierno, iniciativa privada y las organizaciones sindicales.
López Obrador, anunció que su administración procurará sea un 15% de ascenso al sueldo mínimo.
En una semana que dedicó extensamente a temas laborales y de seguridad social, anunció que el porcentaje del incremento que se pretende establecer, está negociándose en la comisión tripartita integrada por representes del gobierno, la iniciativa privada y organizaciones sindicales.
«SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO ES VERGONZOSO»: ÁMLO
Después de considerar que el salario mínimo en México es vergonzoso por ubicarse entre los más bajos de América Latina, López Obrador fijó entre sus pendientes, subir el pago a los trabajadores.
«REFORMA A PENSIONES ES UN AVANCE»: AMLO
También festejó la aprobación de las reformas al sistema pensionario que aprobaron hace días, manifestando que las condiciones de la nueva legislación en materia de pensiones permitirán mejorar las condiciones al retiro de los trabajadores, especialmente, de aquellos con ingresos menores: «Con la ley vigente no iban a obtener ni medio salario mínimo, estamos corrigiendo eso, es un avance; porque el trabajador va a poder ahorrar más, no paga tanto por manejo de sus ahorros, de su pensión», detalló.
El presidente argumentó que la finalidad es que los trabajadores paguen lo justo a las Afores y dice que observó resistencia a su intención: “Había oposición también de los conservadores, que son representantes de los grupos minoritarios, porque ahora ya hay un pago máximo por las comisiones, porque desde antes y hasta ahora, cobraban muchísimo las administradoras si se compara México con otros países”, destacó. R/90