nacionales

¿QUÉ TE TOMAS PA’ LA SED?

– ALERTAN: Escasea el agua embotellada, los garrafones del vital líquido, la cheve, el  hielo en barra y cubitos, tanto  a nivel local como en otras partes del país…
No hay hielo ni garrafones, ni botellas de agua purificada en Monterrey. Anteayer se empezó a notar la escasez de estos productos hidratantes. Se registraron compras de pánico y aumentaron los precios en algunos lugares que sí tenían algo de agua, (cuando la demanda de un producto es alta, el precio aumenta y cuando la demanda es baja, en consecuencia, el precio disminuye),
argumentando que es por la intensa ola de calor que se vive en el país.
También se vio falta de garrafones con agua en varias tiendas de barrio y supermercados del territorio mexicano, incluyendo los oxxos.
No hay tampoco  bolsas de hielo y los dueños de locales donde lo venden, platican que si les surten sus proveedores, vendrá con aumento, porque es mucha la demanda.
NI AGUA EMBOTELLADA, NI DE GARRAFÓN, NI HIELO, NI CERVEZA…
Las temperaturas extra cálidas que se sienten en casi todo México, se deben a la tercera ola de calor y están generando diversos efectos en la población. Aumenta la necesidad de beber líquidos para mantenerse hidratados y los consumidores también recurren a la compra de refrescos y cerveza, pero la demanda provocó ya escasez de algunos de estos productos en los expendios, especialmente en las bolsas y barras de hielo.
Hasta el mes pasado, las bolsas de hielo en promedio de casi todos los Estados del territorio mexicano, se vendían entre 25 y 27 pesos. Se especula que podrían llegar a costar 55 pesos.
EVITARÁN REVENTA
Algunas acciones ante las compras de pánico que han emprendido las tienditas de barrio, es que los clientes compradores puedan adquirir sólo una bolsa de hielo para su consumo y evitar desabasto y reventa.
MONTERREY SIN HIELO
Una de las entidades más afectadas es nuestra ciudad capital, Monterrey Nuevo León, donde las temperaturas han alcanzado más de 40 grados centígrados y las tiendas de conveniencia han informado que ya no cuentan con bolsas de hielo.
En algunos comercios, ante la falta del hielo, las cervezas se enfrían sólo en los refrigeradores, sin hieleras.
Ayer no había garrafones con agua en las tiendas regias.
En Yucatán, la bolsa de hielo se vendía en 25 pesos y se limitaba a una por persona.
Se dio a conocer que las fábricas de hielo no están  trabajando al máximo rendimiento de su capacidad debido al aumento aplicado por la paraestatal al servicio de la electricidad que necesitan para producirlo y se les da preferencia a los restaurantes.
Por si fuera poco, el fin de semana pasado, por los festejos del Día del Padre, la situación se agravó en varios puntos y así se reportó a través de las redes sociales.
En Irapuato Guanajuato, los comerciantes reportaron que su inventario de bolsas de hielo se acabó por exceso de  demanda.
QUINCE DÍAS SIN HIELO
Tienen desabasto desde hace dos semanas. Las fábricas de hielo tardan hasta 15 días en surtir a  sus clientes, pues son muchos los pedidos y no hay producción suficiente que les permita abastecer a todos. También se dio a conocer que en dichas factorías no trabajan al máximo de su capacidad por el incremento en el servicio de la electricidad que necesitan para su elaboración y se da preferencia a los restaurantes.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reportó un incremento de hasta 80% en la demanda de cerveza, y de un  56.6% en agua embotellada y un aumento de 10.5% en el precio de las bebidas, lo cual se traduce en que el agua embotellada y los refrescos subieron entre 2 o 3 pesos y la cerveza de 3 a 5 pesos en algunas partes de la República Mexicana.
TAMPOCO HAY CERVEZA
La bebida alcohólica, refrescante para muchos, especialmente en épocas de temperaturas altas, empezó a desaparecer de los estantes y refrigeradores comerciales, ante el fuerte calor y las compras de pánico, ya que aumentó el consumo del líquido ambarino a un 80%, tras temperatura ambiente cálida en exceso. Ya adviertieron que podría darse escasez.
La ola de calor en el país este 2023, es un fenómeno climático caracterizado por incremento de temperaturas encima del promedio común, durante varios días consecutivos y se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, que favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional y se relaciona con el efecto de “El Niño” que altera las corrientes marinas y provoca sequías e incendios forestales.
El consumo de cerveza se disparó hasta en un 80%. 
Una situación similar se vive en municipios de Yucatán, como en el caso de la localidad conocida como Progreso, donde la bolsa de hielo se vendía en 25 pesos y se limitaba a una por persona.
Además, durante el fin de semana con motivo de los festejos por el Día del Padre, la situación se agravó en varios puntos, como se reportó en redes sociales.
En Irapuato Guanajuato, los comerciantes reportaron que su inventario de bolsas de hielo se agotó. Algunas tiendas, incluso desde hace dos semanas no han sido abastecidas.
En Saltillo, Coahuila, la fábrica «Hielo Real» duplicó su producción, pero reconoció que es insuficiente para hacer frente a toda la demanda de la población ya que el producto se termina en menos de 4 horas.
Esta, que es la tercera ola de calor del año empezó con junio y se prevé que se extienda hasta fines de este mes, afectando a las 32 entidades del país. En Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se han alcanzado más de 45 grados, condiciones que han generado alertas por parte de las autoridades y han ocasionado problemas de salud: deshidratación, insolación y golpe de calor. R/90
Martes 20 de junio
Derechos Reservados
Nacionales
Mary Tovar
Reporte90
Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más