nacionales

¿REDUCIRÁN O ALARGARÁN EL HORARIO LABORAL EN MÉXICO?

 

– Se ignora si prosperará la propuesta de rectificar la Reforma Laboral

En México, sigue en duda la propuesta de enmendar la reforma laboral para que la jornada laboral reduzca de 48 a 40 horas a la semana con mínimo dos días de descanso.

Un análisis realizado por la proveedora de soluciones tecnológicas denominada «Capterra», reveló que los empleados mexicanos que ya volvieron al organigrama de trabajo presencial o híbrido, muestran inconformidad con dicha modalidad de trabajo porque ya se percataron que al laborar presencialmente, tienen más gastos en comidas y traslados de ida y vuelta a sus hogares, ya que los aumentos de precios en productos y servicios, son evidentes y están considerando pedir aumento salarial, o renunciar si se les niega el incremento de sueldo.

En tiempos de la pandemia de coronavirus que afectó al mundo, empezó la modalidad de trabajar desde casa, la mayoría se colocó en home office para salvaguardar su salud, la de su familia, y no seguir propagando el peligroso virus que privó de la vida a millones de personas. La medida fue considerada confinamiento obligado.

Cuando se regresó a la llamada nueva normalidad, en muchos centros de trabajo reingresaron a las oficinas, algunos con modalidad mixta, en presencia y horarios laborales en línea, desde sus domicilios. Otros se quedaron con la modalidad home office, algo que muchos añoran, pues se dieron cuenta que implica gastar mucho menos económicamente, e invertir menos tiempo.

Está pendiente la iniciativa de cambiar algunos aspectos de la reforma laboral para que se trabajen menos horas semanalmente, con 2 días de descanso.

La finalidad es que los trabajadores tengan mejor calidad de vida y las empresas obtengan más productividad.

¿SE REDUCIRÁ EL HORARIO, O SERÁN SEIS DÍAS DE TRABAJO?

Algunos están de acuerdo con la reducción de horario sugerida, otros no. Los empresarios consideran que esta modificación a la jornada laboral implicaría un golpe a la liquidez de sus empresas y que al recortar el horario, tendrían que pagar más horas extras.

La medida sería a favor de los trabajadores para que mejoren su bienestar y vida personal, ya que tendrían más tiempo para efectuar acciones personales y familiares. Hasta hoy, no hay fecha para definir, respecto de esta iniciativa y se decida si aplicará o no, en México.

EN OTROS PAÍSES YA SE REFORMÓ

En Grecia, al iniciar este mes de julio, entró en vigor la semana laboral de seis días para impulsar el progreso económico, permitiendo a los empleados, según su criterio, trabajar hasta 48 horas a la semana en lugar de 40, tal y como se plantea en México. Aplica únicamente en empresas que operan las 24 horas. Es opcional. A quienes están en este rol, se les paga un 40% adicional por las horas extras que trabajan. R/90

Josué Javier Hernández
Domingo 7 de julio 2024
Nacionales
Reporte90

Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más