nacionales

REGRESO A CLASES CON CUBREBOCAS Y VACUNADOS

 

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) exhortó al uso forzoso de cubrebocas como medida de higiene para el ciclo escolar 2022-2023, que arranca el próximo 29 de agosto.

 

Las “Acciones preventivas y de protección sobre el COVID-19″ y otras enfermedades respiratorias; que se aplicarán en los planteles escolares del Sistema Educativo Nacional, que fue creado por la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, donde recomendaron utilizarlo correcta y constantemente: “Las personas que pertenecen a la comunidad escolar y que estén al interior del plantel, deberán usar cubrebocas en las actividades que se lleven a cabo en espacios cerrados”.

 

Según el documento compartido por la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, los alumnos de educación básica tendrán prohibido utilizar lo siguiente:

 

Cubrebocas con válvulas de respiración o ventilación,(ya que el orificio presente en el material podría permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas).

 

Mascarillas N95: su uso está reservado para el personal de salud

 

Caretas, protectores faciales o lentes protectores: no son eficaces para proteger a la persona que lo porta ni a las personas que la rodean

 

Asimismo, indicó que no es recomendable el uso de tapetes sanitizantes, túneles sanitizantes o el rociar al personal con sustancias supuestamente sanitizantes, como líquidos o aerosoles.

 

“El alumnado debe llevar un cubrebocas de repuesto, para cambiarlo durante la jornada escolar en caso necesario. Las escuelas, con apoyo de madres, padres, tutores o personas al cuidado de menores, deben prever contar con cubrebocas de reserva, para los casos excepcionales en los que alguna niña, niño o adolescente (NNA) se presente sin cubrebocas a la escuela. El uso de cubrebocas puede eliminarse en las actividades que se lleven a cabo al aire libre y guardando la sana distancia. Dichas medidas no aplican a menores de 6 años, o discapacitados que no puedan usarlo de forma segura. Los alumnos deben contar con un lavado frecuente de manos durante la jornada escolar para prevenir contagiarse de covid-19 y otras enfermedades. Es importante que las escuelas, con el apoyo de las familias y de las autoridades educativas locales, prevean la disponibilidad de:

 

Agua y jabón, o solución del alcohol mayor al 60%

 

Material para el secado de manos

 

Depósitos de basura

 

Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón: “Es de vital importancia mantener ventilados los salones, abriendo puertas y ventanas y permitiendo la entrada de la luz del sol, siempre que sea seguro hacerlo y sin poner en riesgo a la comunidad educativa ante caídas o exposición a temperaturas extremas”, dio a conocer la Subsecretaría de Educación Básica, señalando que es posible utilizar ventiladores con sistemas de seguridad para aumentar la efectividad de las ventanas abiertas.

 

En cuanto a la vacunación por covid-19, destacó como prioridad que el personal docente, directivo y de apoyo a la educación tenga su organigrama de vacunación completo (incluyendo el refuerzo, de acuerdo con su edad).

 

Se recomienda vacunar a los menores a partir de los 5 años, con prioridad a quienes presenten morbilidad asociada (término utilizado para describir dos o más trastornos o enfermedades que ocurren en la misma persona), o condiciones de precedentes. R/90

 

 

Lunes 22 de Agosto 2022.

Nihlze Carrizales. R/90

Related posts
nacionales

¿POR QUÉ TE LLAMAN Y CUELGAN?, QUÉ HAY DETRÁS?

– Claves para entender las llamadas de spam. Recibes una llamada desconocida, contestas…
Leer más
nacionales

¡EL “ORO VERDE” DE MÉXICO DEVORA SUS BOSQUES!

El éxito del aguacate en EE. UU. deja una sombra de destrucción en Michoacán La fiebre del…
Leer más
nacionales

AUMENTO AL IMPUESTO EN REFRESCOS Y CIGARROS EXPONE A MÁS DE 60 MIL TIENDITAS EN MÉXICO.

El incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y…
Leer más