nacionales

SEMARNAT DENUNCIA: MENONITAS ARRASAN LA SELVA MAYA CON TALA ILEGAL Y MAÍZ TRANSGÉNICO

Hoy, los menonitas son exitosos granjeros, que comercializan grandes volúmenes de granos y alimentos producidos de forma autónoma. Hay estereotipos sobre su apariencia, pero la realidad es que las comunidades son diversas.

«La Península de Yucatán se ha convertido en foco rojo ambiental: tala clandestina y siembra de maíz transgénico están devastando la selva», denunció Alicia Bárcena, titular de Semarnat, en la mañanera de Claudia Sheinbaum.

“Desafortunadamente los menonitas están deforestando. Hemos detectado plantíos de transgénicos y por eso estamos clausurando tierras en Yucatán”, advirtió la funcionaria.

Semarnat ya localizó 215 puntos críticos de deforestación en el país. El tema llegó al Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, pues la tala no solo destruye naturaleza: también dispara conflictos y violencia.

EL RIESGO DEL MAÍZ MANIPULADO

Bárcena lanzó la alerta: “El maíz transgénico erosiona y desplaza a nuestras especies nativas. Debemos prohibirlo de forma definitiva en México”.

Recordó que la Constitución ya prohíbe transgénicos y reconoce al maíz como identidad nacional y base de la seguridad alimentaria. Precisó que los híbridos no son lo mismo: se cruzan de manera natural, mientras que los transgénicos llevan genes ajenos.

ORGULLO Y AMENAZA EN EL DÍA DEL MAÍZ

En pleno Día Nacional del Maíz, la secretaria recordó que México es cuna de este grano desde hace 9 mil años y que existen más de 64 razas —59 de ellas nativas— gracias al trabajo de comunidades campesinas, muchas encabezadas por mujeres.

“El maíz no es solo alimento, es cultura, historia y soberanía”, recalcó.

SHEINBAUM: “SIN MAÍZ NO HAY PAÍS”

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Tratado del Libre Comercio ató el precio del maíz a la Bolsa de Chicago, hundiendo a los productores.

Anunció el programa “Sin Maíz No Hay País”, con tortillerías comunitarias que comprarán directamente a los campesinos para elevar el valor de sus cosechas.

“Si no hubiéramos blindado la Constitución contra los transgénicos, hoy estaríamos presenciando la desaparición de nuestras variedades”, advirtió la mandataria.

  • Mary Tovar
    Miércoles 1 de Octubre 2025.
    Nacionales
    Reporte90