Pulso Universitario

UANL. TIENEN DEBUT CREATIVO EN LÍNEA

 

Estudiantes de la Facultad de Artes Escénicas realizan monólogos, lecturas dramatizadas, rutinas de ballet y tutoriales de maquillaje desde casa, como parte de la Estrategia Digital

La danza y el teatro son profesiones que implican la interacción presencial, la práctica y la corrección de movimientos en el instante.

Ante la contingencia del COVID-19, los profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León demuestran su ingenio a través de las clases en línea para completar el semestre enero-junio 2020 con la Estrategia Digital UANL.

Monólogos, lecturas dramatizadas, cuentos, tutoriales de maquillaje, dirección escénica desde casa y documentales de producción escénica son algunos los trabajos que desarrollan los alumnos de la Facultad de Artes Escénicas en el aula virtual y como parte del producto integrador de aprendizaje.

En FAE se ofertan las licenciaturas en Arte Teatral, y Danza Contemporánea. Durante los cuatro años de la carrera, sus unidades de aprendizaje son teóricos- prácticas, y prácticas.

“Uno de los retos en general que tiene el alumno en esta carrera es que el bailarín y el actor puedan tener un reconocimiento de su cuerpo en sus dimensiones y espacialidad.

“Entonces, al tomar clases virtuales, el reto es aún mayor porque están en otro espacio (casa) en el que tienen que adaptarse para cumplir con sus clases.

“Pero considero que esto les hará crecer más porque tendrán que conocer más su cuerpo, espacio y dimensión”, argumenta la Directora de la Facultad de Artes Escénicas, Deyanira Triana Verástegui.

¿Qué trabajos están desarrollando los alumnos?

Danza  Ballet: trabajan diversos movimientos o técnicas sustituyendo la barra por

una silla pesada de casa.  Coreografía: realización de documentales de producción escénica o

coreografía en donde el estudiante tiene que hacer entrevistas, investigar yeditar su material en video, cuando antes esto implicaba una presentación de danza de alrededor de 30 minutos.

Teatro  Dirección escénica: el alumno trabaja en una escena desde casa a través de

fotos secuenciales utilizando a sus familiares o los recursos que tenga en el

hogar.  Lectura dramatizada: creación y grabación de un cuento que esté dirigido a

infantes de educación básica.  Maquillaje: realizar un tutorial sobre maquillaje teatral.

 

 

Jueves 30 de abril, 2020

1:42 p. m.

Pulso Universitario

Nora Hernández Tovar. R/90

Related posts
Pulso Universitario

FUNDACIÓN UANL: 25 AÑOS DE IMPULSAR SUEÑOS

– Presentan libro conmemorativo. Durante la Escuela de Verano 2025, se presentó en el…
Leer más
Pulso Universitario

LA UANL FELICITA A SUS SECRETARIAS

Ayer, 1 de Agosto, con motivo del Día de la Secretaria, el rector de la UANL, Dr. Med.
Leer más
Pulso Universitario

LAS 10 CARRERAS MÁS POPULARES EN MÉXICO

En este país, el 50% de los jóvenes universitarios están matriculados preferentemente en…
Leer más