Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), existen algunas causas con permiso en las que SÍ puedes faltar al trabajo sin que esto signifique que te rebajen o quiten tu salario.
Los motivos van desde una emergencia familiar hasta eventos personales.
Con frecuencia ocurren imprevistos que requieren nos ausentemos del trabajo. La Ley Federal del Trabajo (LFT) da a conocer una serie de permisos con goce de sueldo en circunstancias específicas.
Los permisos especiales más allá de las vacaciones.
Si aún no cumples un año en tu trabajo y no tienes derecho a vacaciones, la LFT te cubre en casos especiales.
En el artículo 132, se establece que en casos extraordinarias o de fuerza mayor, puedes obtener el permiso sin dejar de ganar tu sueldo, aunque no se hayan cumplido todavía los requisitos para vacaciones.
Estos permisos son independientemente de las vacaciones y no se pueden intercambiar ni tomar como días de descanso.
3 DÍAS DE LICENCIA, ¿CÓMO?
La ley garantiza 3 días con disfrute de sueldo en situaciones como:
FALLECIMIENTO: Cuando pierdes a un familiar cercano; al cónyuge, hijos, padres o hermanos. Tienes derecho a tomar 3 días de permiso para vivir el duelo y efectuar trámites.
HOSPITALIZACIÓN: Si tú o un familiar cercano necesitan ser hospitalizados por enfermedad, puedes pedir 3 días para estar presente en el tratamiento.
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA: Cuando te sometes a una cirugía importante, el permiso de 3 días te permite recuperarte sin dejar de ganar tu salario.
DOCUMENTOS IMPORTANTES: No olvides presentarlos
Luego de cualquiera de estos casos, tienes 15 días para entregar a la empresa donde laboras, los comprobantes necesarios, proporcionados por autoridad competente y que deben confirmar la causa de fuerza mayor.
OTROS PERMISOS SEGÚN LA LFT
La Ley Federal drl Trabajo (LFT) también contempla algunos permisos importantes para los trabajadores:
PERMISO DE MATERNIDAD: Según el artículo 170, las trabajadoras tienen derecho a un permiso de 6 semanas antes y 6 semanas después del parto, con sueldo pagado. El IMSS expide un Certificado de Incapacidad que cubre hasta 84 días, abarcando el periodo prenatal y postnatal.
PERMISO DE PATERNIDAD: A partir de diciembre del año 2023, el permiso de paternidad se extendió a 20 días con sueldo, según una reforma reciente en el artículo 132.
INCAPACIDADES: La LFT permite incapacidades que pueden variar desde un día hasta 52 semanas, dependiendo de la evaluación médica del IMSS.
Estos permisos son independientes de las vacaciones y no se pueden intercambiar ni absorber como días de descanso.
PERMISOS IMPERDIBLES
Los Servidores Públicos, con motivo de las Fiestas Patrias, el Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo gubernativo 142-2024, que da permiso con goce de sueldo el 16 de septiembre a los servidores públicos, permitiendo que disfruten del evento sin preocuparse por perder ingresos.
MADRES TRABAJADORAS: Para mejorar el respaldo a las madres trabajadoras, se presentó una iniciativa legislativa para brindar permisos con sueldo a las madres de familia que necesiten cuidar a sus hijos menores de 18 años enfermos. La licencia, se basa en un Certificado Médico y está previsto para facilitar el cuidado y tratamiento del menor afectado.
PERMISO POR MATRIMONIO:: ¡Muy pronto!
Aunque ahora no hay un permiso con goce de salario por contraer matrimonio, se está impulsando una propuesta para añadirlo a la LFT. Sería en los casos de matrimonios realizados en la Casa Municipal, bodas colectivas, igualitarias, o realizadas en delegaciones.
De aprobarse la propuesta, incluiría 5 días de permiso (antes o después de la boda), solicitado con 30 días de anticipación y sin discriminación de género.
Cabe mencionar que algunas empresas ofrecen este beneficio por cuenta propia. R/90
Nihlze Carrizales
Lunes 16 de septiembre 2024
Nacionales
Reporte90