Por qué se festeja a San Judas Tadeo el día 28?
Origen de la devoción
En la Ciudad de México, cada 28 de octubre, miles de feligreses acuden al Templo de San Hipólito, situado en pleno corazón de la capital de la República, a este lugar dedicado desde 1982 a San Judas Tadeo, uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret, para agradecerle una gracia concedida, o pedirle un favor.
Tradicionalmente, en las inmediaciones del templo hay personas regalando estampitas, pulseras, escapularios, rosarios, o comida al resto de los devotos. Muchos van vestidos con túnica blanca y mantón verde característicos del hábito de este santo. Así le celebran su fiesta.
La iglesia católica explica que a San Judas Tadeo se le confunde con San Judas Iscariote. Se dice que San Judas Tadeo fue primo de Cristo y murió martirizado, que Judas Iscariote fue apóstol, pero es considerado como traidor a Jesús.
LA ARQUIDIÓCESIS PONE PUNTO A LA “I”
La bastante evidente devoción a San Judas Tadeo, dio lugar a ciertas “versiones” que la iglesia, ni tarda ni perezosa, aclaró. En el año 2008, a través de un comunicado al que titularon: “San Judas Tadeo y algunas desviaciones de su culto”, la Arquidiócesis Primada de México escribió: “San Judas Tadeo no es el santo de los delincuentes o narcotraficantes y su devoción no es compatible con los cultos que algunas personas realizan a la “Santa Muerte”, rituales que tampoco pertenecen a la identidad católica. La iglesia alienta las manifestaciones populares de auténtica devoción, pero en algunos casos como los mencionados, existen serias incompatibilidades con las enseñanzas de la Iglesia”, advirtió.
¿Por qué se le recuerda los días 28 en la iglesia de San Hipólito?
El 28 de octubre es muy importante. Es el día en que la grey católica recuerda el asesinato de San Judas Tadeo y San Simón (que también se venera en esta fecha). La congregación va hasta el templo de San Hipólito, donde en 1982 se colocó ahí una imagen de San Judas Tadeo en el altar principal. Hoy día, se le conoce popularmente como el “Templo de San Judas Tadeo” o de “San Juditas”, de quien se dice también que sus reliquias están en el altar de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
La iglesia de San Hipólito se ubica en una esquina de la Alameda Central de la CDMX y fue construido para conmemorar la toma de Tenochtitlán. R/90
Sábado 28 de octubre 2023
Derechos Reservados
Religiones
Nora Hernández
Reporte90