El Clima

EN NUEVO LEÓN: SEP REDUCE HORARIOS Y SUSPENDE CLASES POR CALOR

 

 

A través de un Comunicado, la Secretaría de Educación de Nuevo León anunció una reducción en sus horarios y canceló clases en educación básica ante las altas temperaturas registradas en la entidad.

 

 

La dependencia dio a conocer que una vez que el termómetro marque los 40°C, habrá un cambio en los turnos matutino y vespertino.

Cuando la temperatura rebase los 40 grados, la salida será a las 11:00 de la mañana.

En el escrito, se exhortó a los padres de familia a resguardar a los niños en sus hogares y no exponerlos a las altas temperaturas.

 

 

Para el turno vespertino, habrá suspensión de clases en preescolar y en primaria de 1°. a 3°. grado. Los alumnos recibirán apoyo escolar a distancia.

También se pidió seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud y Protección Civil Nuevo León.

 

 

EL CLIMA DE MONTERREY EN 5 DÍAS

Viernes 10 de mayo: 24 a 32 grados, parcialmente soleado y 30% de posibilidad de lluvia

Sábado 11 de mayo: 23 a 28 grados, mayormente nublado y 50% de posibilidad de lluvia

Domingo 12 de mayo: 23 a 33 grados, parcialmente soleado y 60% de posibilidad de lluvia

Lunes 13 de mayo: 23 a 39 grados, soleado y caliente

Martes 14 de mayo: 23 a 39 grados, soleado y caliente.

¿CUÁNDO ACABA EL CALOR EN EL PAÍS?

A partir del sábado 11 de mayo, se espera que el calor empiece a amainar, pues la circulación anticiclónica inicia a debilitarse y llegará el frente frío número 50, según el SMN.

Se espera cielo despejado en algunas entidades de la República Mexicana, cielo despejado y pocas probabilidades de lluvia, gran concentración de contaminantes y rachas de viento con tolvaneras.

Antes de esta fecha, las temperaturas podrían aumentar a los 45°C en estos Estados:

• Campeche.

• Yucatán.

• Chiapas.

• Veracruz.

• Guerrero.

• Tabasco.

• Michoacán.

• Oaxaca.

¿CUÁNTO DURARÁ LA OLA DE CALOR?

Puede extenderse por varios días. No hay periodo establecido o estándares para determinar su duración, porque varía según la región.

Se considera que las olas de calor pueden durar 3 días consecutivos, con temperaturas superiores a los 32 °C.

El cambio climático provoca que las olas de calor sean más largas, más extremas y más frecuentes.

¿CÓMO AFECTA UNA OLA DE CALOR?

Además de perjudicar al medio ambiente, el calor perjudica la salud.

Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), el clima caluroso en extremo puede traer consecuencias negativas en el cuerpo humano como:

• Deshidratación

• Tendencia a desarrollar enfermedades crónicas, cardiovasculares y respiratorias

• Hipertermia

• Vómito

• Dolores de cabeza

• Síntomas gastrointestinales como diarrea

• Shocks

RECOMENDACIONES:

Protección Civil de Monterrey; destaca que hay posibilidad de desencadenar un incendio en el auto ante la exposición al sol. Es importante no dejar lo siguiente en el interior del vehículo:

-Productos en aerosol

-Recipientes sujetos a presión como botellas con gel antibacterial

-Agua embotellada (puede provocar efecto lupa)

En caso de acudir al supermercado, es importante no dejar los alimentos durante mucho tiempo expuestos al medio ambiente. R/90

viernes 10 de mayo 2024
El Clima
Derechos Reservados
Mary Tovar
Reporte90

Related posts
El Clima

¡LLEGÓ EL FRÍO POLAR ANUNCIADO

– Advierten que serán 4 días de lluvias, vientos y temperaturas bajo cero en nuestro…
Leer más
El Clima

LAS CABAÑUELAS 2025

El término cabañuelas tiene su origen en la palabra cabaña, usada frecuentemente como refugio por…
Leer más
El Clima

¡SAQUEN LOS COBERTORES!

-Anuncian próximas heladas Según el Servicio Metereológico Nacional (SMN), se aproximan a…
Leer más