Economía y Finanzas

ENCARECERÁ LA GASOLINA

 

– Será a partir del 1 de Enero 2025

– Incrementarán la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

NO SÓLO SERÁN LOS COMBUSTIBLES

La Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajusta cada año la referida cuota y se anuncia a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), con alzas también en productos como refrescos, cigarros, comida chatarra, bebidas alcohólicas y energizantes.

Desde el día 1 de enero del 2025, llenar el tanque de tu vehículo será más caro en este país.

¿QUÉ ES EL IEPS?

Cabe mencionar que el IEPS es el gravamen que se paga principalmente por producción, venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, entre otros bienes, principalmente. Se aplica a productos dañinos de alto consumo y su finalidad es la recaudación de recursos para el gasto público, o desincentivar su uso y consumo.

El aumento del IEPS se evalúa de acuerdo a la inflación anual, con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los precios de los combustóleos se determinan por circunstancias internacionales.

DE RÁPIDO EFECTO

El gobierno mexicano hace uso de subsidios fiscales para moderar su impacto, empero una disminución reciente de ese paliativo derivado de los apoyos fiscales, reveló que los consumidores resentirán de inmediato el aumento gradual en el costo de gasolinas y diésel.

PASO A PASO, DESPACITO

MAGNA: 6.4 pesos por litro, 28 centavos más cara que en 2024. PREMIUM: 5.4 pesos por litro, 28 centavos más cara que en 2024. DIÉSEL: 7 pesos por litro, 28 centavos más cara que 2024.

Cada gasolinera tiene sus precios según la oferta y demanda de la zona, con impuesto al valor agregado (IVA) del 16%.

LOS RETOS

El aumento al IEPS, es un desafío adicional en un ámbito económico complicado, vislumbrándose que el 2025 será difícil, pues arrancará con incrementos.R/90

Javier R. Carrizales H.
Domingo 22 de Diciembre, 2024.
Reporte90

Related posts
Economía y Finanzas

MEXICANOS PREFIEREN PAGAR EN EFECTIVO.

– Pese al incremento en tarjetas. No obstante el incremento en la emisión de tarjetas de…
Leer más
Economía y Finanzas

TIENDAS CHINAS GANAN TERRENO EN MONTERREY.

– Expansión, Estrategia y Controversia. En los últimos años, Monterrey y su área…
Leer más
Economía y Finanzas

ROPA DE SEGUNDA: AUGE EN VENTAS

– Las ventas de moda de segunda mano, superarán los 250 mil millones de…
Leer más